"Hemos visto que restando la superficie de 1.300 hectáreas se ha logrado que seamos el único país en la región, entre productores, que ha logrado una reducción neta (más erradicación que nuevos cultivos)", destacó el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo.
“Todas las organizaciones sociales son la esencia de nuestro Gobierno, si ustedes están fuertes, si ustedes están unidos, el Gobierno está fuerte y el Gobierno va a seguir trabajando con ustedes”, aseveró el presidente del Estado, Luis Arce.
“Hemos empezado el plan de reordenamiento vehicular y lo primero que hicimos fue mandar una carta al ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo) pidiéndole que nos sentemos y aunemos esfuerzos, creo que es la octava carta que le mando porque este es un problema que atinge a la paz pero también al Gobierno porque necesitamos de la Policía, especialmente de Tránsito", afirmó el Alcalde de La Paz.
A través de un comunicado, el Movimiento al Socialismo reiteró sus acusaciones contra el Gobierno: entre ellas, la existencia de un "pacto" de impunidad con la oposición, la intención de proscribir al MAS, la protección al narcotráfico y el buscar impulsar al PS-1 de cara a las próximas elecciones.
La resolución contó con el apoyo de 47 países del mundo, mediante la cual se renueva el compromiso de los Estados para la protección de los derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas.
“Cuando estamos lejos de nuestro país, es cuando más bolivianas y bolivianos nos sentimos. Trabajamos para que nuestros compatriotas en el extranjero tengan mejores condiciones de vida y la certeza que al regresar, encontrarán un país con más oportunidades”, afirmó el Presidente del Estado en un mensaje en video difundido por su cuenta en Twitter.
El Vicepresidente del MAS también se refirió al actual Gobierno de Luis Arce y negó que desde ese partido político haya una intención para desestabilizarlo.
La investigación contra el exfuncionario boliviano se inició tras una denuncia de la Cancillería a la que después se sumaron las carteras de Gobierno y Defensa.
El Partido Socialista 1 aclaró que solo tuvo tres encuentros con el Presidente del Estado y ninguno fue de carácter político. Afirma que aún “no está en un proceso electoral”, por lo que no busca candidatos ni líderes.