El Alcalde de La Paz precisó que solo el cumplimiento de una boleta censal concertada y una nueva cartografía permitirá tener resultados confiables del Censo 2022
"Bolivia cortó el 30% del gas para nosotros para entregarlo a la Argentina. ¿Cómo reaccionó Petrobras en esta cuestión? El gas, si tenemos que comprarlo de otro lugar, es 5 veces más caro. ¿Quién pagará la cuenta y a quién van a responsabilizar? Es un negocio que parece orquestado para exactamente beneficiar a ustedes ya saben", afirmó el Presidente brasileño.
Desde la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se informó que, desde tempranas horas de este martes, ejecuta un plan de “abastecimiento controlado” de diésel en estaciones de servicio.
Los pasados días, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, denunció que el Ministerio de Salud y Deportes destituyó galenos especialistas de los hospitales de primer y segundo nivel de Cochabamba para trasladarlos al hospital de Villa Tunari.
El domingo pasado, el director general de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Medioambiente y Agua, Omar Yumaa, informó que el número de decesos en lo que va del año en el Bioparque Municipal Vesty Pakos de La Paz es de 90 y ratificó el cierre temporal del refugio.
Esta jornada se difundió en redes sociales una nota en la que Waldo Albarracín, quien en 2019 se desempeñaba como rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), se dirige al Ministerio de Justicia para alertar que Max Mendoza estaba “usurpando funciones” del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).
El Ministro de Hidrocarburos afirmó que los precios se mantienen; y que el volumen, calidad y suministro de combustibles están garantizados por el Estado.
Marcelo Aliaga, abogado de la parte denunciante, reiteró que solicitarán que se endurezcan las sanciones y que Calvo no asista a actos en los que estén símbolos patrios, autoridades nacionales y departamentales.
El diputado Héctor Arce afirmó que le llegó una serie de documentos que demostrarían que Mendoza realizó viajes al exterior acompañado por decenas de personas, pero no todas regresaban al país.
El director general de Biodiversidad del Ministerio de Medioambiente, Omar Yumaa, informó que con la muerte de un zorro y un murciélago, sube a 90 el número de decesos en el refugio en lo que va del año, y ratificó su cierre temporal.