Laura Maldonado
26/12/2014 - 19:35

Médicos ponen en duda la capacidad profesional del Ministro de Salud

El Ministro de Salud fue cuestionado por la opinión pública por vulnerar la ley 3729 que garantiza la reserva de la situación médica de un paciente, ya que el lunes la autoridad reveló que el magistrado Cusi padece de una enfermedad incurable. Este viernes, tras cuatro días de silencio, Calvimontes ratificó su posición y dijo que lo hizo “por precautelar la salud de la población”.

Ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes (Foto:ABI)

La Paz, 26 de diciembre (Oxígeno).- El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, puso en duda la capacidad profesional del ministro de Salud, Juan Carlos Calvimontes, luego de que éste revelara la enfermedad que padece el magistrado del Tribunal Constitucional (TCP), Gualberto Cusi y posteriormente reafirmara que lo hizo por “precautelar la salud de la población”.

El Ministro de Salud fue cuestionado por la opinión pública por vulnerar la ley 3729 que garantiza la reserva de la situación médica de un paciente, ya que el lunes la autoridad reveló que el magistrado Cusi padece de una enfermedad incurable. Este viernes, tras cuatro días de silencio, Calvimontes ratificó su posición y dijo que lo hizo “por precautelar la salud de la población”.

Estas declaraciones provocaron más molestias por parte de los profesionales de salud, además del abogado de Cusi, Eduardo León. El presidente de los médicos de La Paz indicó quedar “sorprendido”.

“No puede decir que por una persona está precautelando la salud de los bolivianos (...) Es el absurdo más grande que puede haber de un profesional en salud. Le invito a que venga al Colegio Médico, a los cursos de actualización para que sepa cómo se transmiten las enfermedades (...), la tuberculosis y cuáles son los derechos que tienen los pacientes”, afirmó.

El abogado del magistrado afectado, Eduardo León, pidió la aplicación de las normativas legales contra el titular de Salud por vulnerar la ley, además de cometer delitos de discriminación.

“Como dijo el magistrado Cusi, ni disculpa, ni perdón, ni olvido, aquí tiene que aplicarse la ley, la norma procesal correspondiente. Cuando se comete un delito no puede solucionase con una disculpa, sino tiene que someterse a la ley y dejarse de proteger a las faldas del poder”, mencionó el jurista.

Este viernes, el presidente Evo Morales se refirió al caso indicando que el próximo miércoles el gabinete de ministros evaluará y analizará la situación que enfrenta el ministro Calvimontes.

Al respecto, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Lucio Marca, sostuvo que la enfermedad que padece Cusi no era ningún secreto. “Todo el mundo sabía de la información de fuentes de su mismo entorno, no era un secreto, la gente sabía, murmuraba  solo que no salía en los medios de comunicación, no era necesario hacer público, el Ministro de Salud informó lo que la gente ya sabía”, comentó el legislador oficialista.

///

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo