“Si no renuncias, no declinas tu candidatura y no te dedicas a hacer tu trabajo el pueblo se va a levantar y te va a sacar”, advierten dos encapuchados identificados como miembros del “grupo de resistencia del departamento de Cochabamba. Finalizan su mensaje con un "jallalla Evo Morales".
El presidente de la Magistratura, Manuel Baptista, explicó que esa instancia no puede entrometerse en las decisiones de los jueces, pero analizará el informe internacional en función de sus competencias y el cumplimiento de los derechos.
“Según el reporte de las direcciones departamentales, 21 unidades educativas son afectadas en la normalidad de clases, con el cambio de modalidad, 4 unidades educativas pasaron a la modalidad semipresencial y 3 a la modalidad a distancia”, señaló el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina.
En este caso, Añez es juzgada por el nombramiento ilegal, en 2019, de su prima, Karina Leiva Áñez, como gerente en la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), sin cumplir con los requisitos establecidos en la normativa boliviana.
“Si queda en lo interno, claro que sí (se pueden realizar). Eso quedará en lo privado, en lo interno y eso sí se puede", afirmó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe.
l 13 de marzo, la COB entregó al Gobierno nacional su pliego petitorio 2025 mediante el cual pide un incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico.
Ayer, jueves, el TSE lanzó la convocatoria oficial para las elecciones generales y eso provocó que Tuto Quiroga se oponga a la realización de las encuestas que definirían al candidato único del bloque opositor, advirtiendo que serán ilegales al no contar las empresas con su registro en el Órgano Electoral.
El fenómeno, resultado de la sobrecarga del terreno y la saturación provocada por las recientes precipitaciones pluviales, impactó tanto en la parte alta como en la parte baja del sector.