“Estamos entregando volúmenes adicionales bastante importantes. De los 7 millones de litros que se consume diariamente, estamos llegando (a despachar) 9 millones de litros con el fin de que se pueda, realmente, cubrir ese déficit en un menor plazo y llegar a una normalización o regularización del mercado”, explicó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.
“Lo que aquí ha ocurrido es que una empresa ha movido tierra al río, más de 50 mil toneladas de tierra han tirado al río, se ha vuelto mazamorra, ha tapado la bóveda, todo eso ha ido bajando, otra vez la irresponsabilidad de la gente. Nuestra área legal ya ha tomado contacto y vamos a iniciar un proceso”, dijo el alcalde Iván Arias.
El Presidente también entregó un lote de 1,7 toneladas de ayuda humanitaria consistente en alimentos y ropa, para los afectados por este desastre natural que ocurrió entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Defensa Civil desplazó personal y maquinaria para ayudar a los afectados y buscar a una niña declarada desaparecida.
“Informarle a la población que ya estamos entre el 93% y 95% al día de hoy en la ejecución de la cancelación del Bono Juancito Pinto”, informó el ministro de Educación, Omar Veliz.
Ayer, en un encuentro con sus seguidores, Morales descartó la posibilidad de que Rodríguez lo reemplace como candidato a la presidencia y también rechazó que sea contemplada como posible postulante del ala ‘arcista’ del MAS.
“Hoy viernes nos han notificado y nos dan tres días hábiles para informar. Sala Plena todavía no se ha reunido, nos reuniremos entre el lunes y el miércoles para responder esta notificación de esta sala constitucional, en cuanto al reconocimiento de esta directiva encabezada por Grover García”, explicó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe.
Semanas atrás, el TCP dispuso declarar desierta la convocatoria a magistrados y magistradas para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en los departamentos de Beni y Pando; y para el Tribunal Constitucional en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
“Estos volúmenes permitirán que se cuente con reservas de agua hasta marzo y abril, y con las lluvias que se darán las recargas posibilitarán llegar al 100% de almacenamiento”, explicó el gerente de la Empresa Publica Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Alfredo Ayala.
Ratificamos nuestra lucha social y legal por la defensa de nuestro Instrumento Político, el respeto a la candidatura del pueblo con Evo Morales y la libertad de las compañeras y compañeros detenidos durante las protestas sociales”, confirmó Morales a través de su cuenta en la red social ‘X’.