“Porque ese es el objetivo, hay que liberarla del narcotráfico, dicen que nos pueden dar millones. Hermanos, habrá buenas noticias, yo estoy escuchando a los científicos del mundo, la hoja de coca en algún momento nos puede dar más que nuestro gas”, aseguró el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.
“Dijimos, de mi persona particularmente, que hay que darle un mensaje. Él (Evo) está inhabilitado desde la sentencia constitucional. Tiene que ser realista”, aseveró Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS).
“Exhortamos nuevamente a estas exautoridades a no politizar la salud y asumir, como lo debe hacer cualquier ciudadano boliviano, la responsabilidad derivada de sus actos ante la justicia, y no generar este tipo de afirmaciones que tienen como único fin desviar la atención sobre su situación legal”, afirmó la Ministra de Salud a través de sus cuentas en las redes sociales.
“Ante la exhibición en medios de comunicación de personas aprehendidas, sin previo proceso y pese a la presunción de inocencia; la Defensoría del Pueblo recuerda al Estado que tiene el deber de respetar y proteger la dignidad, honra e imagen de las y los bolivianos”, publicó el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, en su cuenta de ‘X’.
“Se pronostican lluvias y tormentas eléctricas moderadas, temporalmente fuertes, con montos acumulados entre 50 y 90 milímetros, a ocurrir el día lunes 20 de enero de 2025 en Chuquisaca, norte de La Paz, Cochabamba, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando”, según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.
Bolivia está en el grupo B del Sudamericano Sub-20. La Verdecita debutará el 24 de este mes contra Ecuador, el 26 se medirá con Brasil, el 28 ante Argentina y cerrará su participación en primera fase frente a Colombia el día 30.
El vocero de Sol.bo, José Luis Bedregal, afirmó que la ciudad de La Paz extraña a Luis Revilla y su trabajo como Alcalde. La exautoridad se declaró en la clandestinidad después de que se le inició procesos penales por un presunto sobreprecio en la adquisición de buses Pumakatari.
El subalcalde del macrodistrito Cotahuma, Gonzalo González, informó que la sanción se da por movimientos de tierra de manera ilegal en la zona del cementerio Los Andes.
En contacto con la prensa, los representantes del Pacto de Unidad departamental afirmaron que su reunión concluyó con un voto resolutivo que, en su primer punto, establece el “garantizar la conclusión del mandato del presidente Luis Arce, quien fue elegido constitucionalmente por la población boliviana”.