El martes, el presidente Evo Morales pidió a Chile respetar las decisiones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya frente a la controversia marítima y ser un “modelo de país” que cumple compromisos.
El analista del Observatorio San Calixto, Teddy Griffiths, informó que el movimiento telúrico no ocasionó daños personales y menos materiales en la capital cochabambina. Indicó además que cierta replica se sintió al sur del Perú.
En conferencia de prensa comandante general de Ejército, José Luis Begazo , explicó que se envió un cuestionario de seis preguntas que Cardona debía responder al Comando del Ejército. El mismo que fue escrito de forma evasiva y con respuesta que no correspondían. Según Begazo el ex coronel calificó estas respuestas como “ultra secretas”.
La nota es acompañada por un gráfico en la que Guevara tiene el rostro lleno de arrugas. Viste una chaqueta verde olivo y también luce su característica boina. En la imagen llama la atención que además lleve puesto un chullo boliviano con los colores de la bandera nacional.
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, informó que la comitiva ya trabaja con las comisiones de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) desde las 09.00.
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Trujillo, dijo, por su parte, apoyó la propuesta de enfrentar el bajo precio del estaño con el aumento de la producción de este mineral, además de los complejos de plomo, plata y zinc.
Cardona dejó el país luego de referirse al armamento encontrado con el grupo separatista que actuó en el país, que nuevamente pone al caso Terrorismo en el escenario del debate. Según sus declaraciones se autocalificó de perseguido político por lo que se dirigió a España a pedir refugio.
Jorge Panini, delegado del FRI, dijo que la determinación asumida por el TED que otorga una victoria al candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Esteban Urquizu vulnera normativas democráticas y hasta la misma Constitución Política del Estado (CPE).
El secretario de Desarrollo Productivo del departamento de Santa Cruz , Luis Alberto Alpire, afirmó que “sin la presencia del principal ente público departamental, se puede suponer que esta cita es política”.
El fiscal Departamental de Chuquisaca, Roberto Ramírez Torres explicó que el acusado acordó con el Ministerio Publico acogerse a procedimiento abreviado admitiendo su responsabilidad y participación en los hechos del 24 de mayo de 2008 por el delito de coacción agravada.