Quintanilla manifestó que una madre de familia sentó la denuncia, porque su hija, una menor de 14 años de edad, fue contratada como la operaria de la imprenta, aunque el objetivo era otra, que brinde servicios sexuales.
El campo deportivo acogerá a más de dosmil espectadores provenientes de las comunidades como Machacamarca, Nacuri, Llamani y Coscoma entre otros pertenecientes a la provincia Nor Yungas.
La protesta provocó el congestionamiento del tránsito vehicular en el centro de la ciudad de La Paz, porque los padres optaron por bloquear la calle Mercado. Además, impidieron las salidas y los ingresos a la Alcaldía paceña. Esta situación provocó malestar en los funcionarios ediles y también los transeúntes del sector que no podían llegar a sus destinos mediante el transporte público.
Los transportistas libres y federados que brindan servicios al Trópico de Cochabamba instalaron dos puntos de bloqueo en el puente provisional San Pedrito, en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, por la habilitación del paso a solo vehículos livianos de máximo ocho toneladas.
“Esta es una campaña mediática desarrollada por parte del Imperio. Mario Cossío (exprefecto de Tarija), sigue trabajando de manera afanada por tumbar, meter sus manos sucias a la gobernación de Tarija y lo hace como es normal, a través de emisarios que tienen que hacer el trabajo sucio de meterse en una reunión privada”, sostuvo el Viceministro de Régimen Interior.
Los ejecutivos de la entidad dijeron que en la Feria del Crédito que se realizó entre el 12 y el 15 de marzo en el campo ferial Alalay, el stand de BancoSol ofreció a los visitantes desafíos para todas las edades.
Este lunes se difundió un audio atribuido al viceministro Jorge Pérez. La voz amenaza a militantes del MAS con hacerlos “fusilar por traidores” si no votan por el candidato a la Alcaldía de Tarija, Rodrigo Ibáñez. El senador por Unidad Demócrata (UD) por Tarija, Fernando Campero Paz, aseguró que las declaraciones de la autoridad de gobierno, han provocado molestia en el pueblo tarijeño y advirtió que este tipo de “amenazas” podría costarle caro al partido de gobierno en las elecciones subnacionales del 29 de marzo.
“Por ahora estamos ocupados con la campaña y con la gestión, pero pasada la campaña y las elecciones me voy a reunir con la Confederación de Empresarios Privados (de Bolivia), para pedirles que aporten 3.000 millones de dólares. Con ese monto (tendremos un total) de 10.000 millones de inversión”, remarcó el jefe de Estado.
El puente provisional San Pedrito es angosto y no reúne las condiciones mínimas de seguridad, concluyeron los transportistas libres y federados que ofrecen servicios al Trópico de Cochabamba. Por ello, determinaron suspender sus actividades hoy como señal de protestas. “El ancho del puente no llega a 3 metros y esto genera inseguridad”, reclamó un dirigente para quien los vehículos que están autorizadas para circular “ocupan todo el ancho del puente e incluso sobresalen, en algunos casos, hasta 20 centímetros”.
Según indicó el forense y director de la búsquda, Francisco Etxebarria, los restos -que se habían perdido en el período en el que se construyó el recinto religioso entre 1698 y 1730- pertenecen al literato "sin discrepancias". Sin embargo no hay pruebas de ADN que verifique las conclusiones.