Con imágenes del Salar, el lago Titicaca y la Chiquitanía, el nuevo material del grupo chuquisaqueño será presentado este martes 10 a horas 20:00 en el Ministerio de Culturas y Turismo. El ingreso es libre.
Según el ministro Arce, la economía boliviana se mantendrá sólida este año, en medio de un clima internacional desfavorable, debido a que no depende de las exportaciones, sino de su inversión pública y demanda interna.
El representante de los trabajadores municipales de la ciudad de La Paz, Mauricio Maldonado, informó que se encuentran en estado de emergencia por el despido de 30 obreros en las últimas horas.
El diplomático recorre esa ruta unas seis semanas después de que los presidentes de Costa Rica y Ecuador, Luis Guillermo Solís y Rafael Correa, respectivamente, hicieran el mismo recorrido y se declararan fascinados por la topografía que ofrece La Paz vista de las alturas.
El nuevo método de trabajo fue incluido mediante un convenio de este centro firmó con los pueblos Lecos, Tacanas, Mosetenes, Kallawayas y Chimanes con el objetivo de mejorar la calidad de servicio y facilitar el acceso de salud para los indígenas. La consulta tendrá un descuento hasta del 30 por ciento.
El 12 de febrero el contralor general del Estado, Gabriel Herbas, informó se detectó un daño económico de al menos Bs 71 millones en 153 proyectos que nunca fueron ejecutados, pero que sí recibieron recursos públicos como parte de pagos anticipados.
La Paz, 09 de marzo (Oxígeno).- El presidente Evo Morales cuestionó este lunes que medios de comunicación hayan transmitido declaraciones de opositores que se encuentran fuera del país y que acusaron a autoridades de gobierno de estar vinculadas con hechos...
Las oficinas de la Secretaria de Cámara del TED La Paz, abrieron sus puertas desde las 08.30, hasta las 18.30 del sábado y domingo, para la recepción de las solicitudes de excusas documentadas para jurados electorales que no puedan asumir esa responsabilidad en las elecciones del 29 de marzo.
Eduardo Cabrera está acusado por "importar cocaína" a ese país, además de fabricarla y distribuirla. La decisión de Bogotá coincide con las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrila