El diputado por Unidad Demócrata (UD) Wilson SantaMarina levantó un cartel que decía “Maduro paga tu deuda con Enatex” cuando ingresaba el Mandatario venezolano ingresaba a la Asamblea Legislativa e inmediatamente fue reprimido por los mismos venezolanos que llegaron a La Paz para la envestidura del presidente, Evo Morales.
La lucha contra la pobreza, la reforma judicial, el tema marítimo, el mejoramiento de servicios básicos y acceso a la salud en el país son los retos con los cuales el presidente Evo Morales asumió hoy su tercer mandato consecutivo luego de ganar las elecciones presidenciales del 12 de octubre de 2014 con el 61% de votos. "No puedo entender que estemos cumpliendo nueve años de gobierno", comentó ante la Asamblea Legislativa Plurinacional y sus homólogos de países invitados.
Los 15 ministros que integran el gabinete del presidente Evo Morales se presentaron este jueves en el Palacio de Gobierno para hacer conocer que han entregado su carta de renuncia colectiva, al cargo para el que cada uno fue designado por el Primer Mandatario. En la nota remitida este jueves, los colaboradores agradecen la confianza que Morales depositó en ellos, expresan su orgullo por haber formado parte del proceso de transformaciones y muestran su disposición a "seguir caminando juntos colaborándote desde cualquier otro espacio que la Patria y tu liderazgo nos convoque".
El encuentro se realizó en instalaciones de la Cancillería horas antes de la posesión para el tercer mandato del presidente Evo Morales. Malinowski fue designado el 13 de enero por el mandatario estadounidense Barack Obama para asistir a la investidura del Jefe de Estado boliviano.
El marcado giro en el discurso oficial experimentado en las últimas horas -cuando los funcionarios dejaron de atacar la actuación del fiscal en la denuncia contra la Presidenta por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA y comenzaron a instalar que Nisman fue víctima de una operación-, se ve reforzado por las propias palabras de Cristina cuando asegura que a Nisman "lo usaron vivo y después lo necesitaban muerto. Así de triste y terrible".
El presidente de Bolivia asume el liderazgo espiritual indígena en una ceremonia. Puede ser la última ceremonia en la que participe si cumple su deseo de retirarse a sus tierras y abrir un restaurante para trabajar de mesero
“Estamos en un mundo donde las interrelaciones entre Estados son crecientes, importantes, el comercio, la tecnología, el intercambio son permanentes y ningún país aislado sale adelante. Mientras mejores mecanismos de integración complementación tengamos con diferentes países del mundo , vamos a tener mejores posibilidades para el desarrollo de nuestras políticas”, dijo el senador Carlos Romero.
En cuanto a los heridos, indicó que fueron trasladados al Centro de Salud de Tomina; sin embargo, dos ellos fueron dirigidos al hospital Santa Bárbara, ya que no presentan mucha gravedad.