"La selección paga un precio muy caro por sus errores y ahora tiene la obligación de Brasil es conquistar el tercer lugar", enfatizó el segundo máximo anotador en los Mundiales debido a que hoy el alemán Miroslav Klose alcanzó dieciséis, uno más.
La mandataria Dilma Rousseff fue la primera defensora de la organización de esta Copa del Mundo. Muy criticada por los millonarios gastos en obras mundialistas, y asediada por las protestas antes y durante el torneo, defendió en cada oportunidad que pudo el papel del anfitrión.
El dominio de la Selección alemana fue notorio durante todo el partido, donde una desconocida Canarinha fue vapuleada por el equipo europeo. El juego brasileño se limitó a concentrarse en la defensa ante una ofensiva alemana contundente.
El curso de postgrado de Gestión Pública de la UPB duró cuatro meses y medio y buscó formar recursos idóneos y especializados que puedan desarrollar sus atributos y competencias de forma eficiente, con el respaldo de distintos instrumentos. La iniciativa contó con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con goles de Thomas Müller, Miroslav Klose, Toni Kroos, en dos ocasiones, y Khedira, el conjunto de Joachim Löw supera al dueño de casa. El delantero de la Lazio se transformó en el máximo artillero de la historia de la Copa del Mundo.
En un partido sin precedentes en la historia del fútbol mundial, Alemania está derrotando a Brasil por 4-0 en el primer tiempo del encuentro semifinal. El cuadro germano está jugando a sus anchas en el estadio de Belo Horizonte, ante la incredulidad de la hinchada brasileña. Los goles han sido...
En la grada, miles de hinchas posaron con las caretas repartidas en las puertas del estadio. Máscaras con el rostro del astro brasileño, con la intención de que su espíritu flotara en el trascendente duelo.
Por lo menos 300 propuestas decentes y hasta indecentes recibe a diario el hombre de la cabellera leonina a través de Instagram, Twitter y Facebook, según ha constatado la revista deportiva Placar.