A través de sus cuentas en las redes sociales, Claure afirmó que en cumplimiento de la Ley no puede dar a conocer los resultados del estudio que mandó a elaborar, pero señaló que da detalles de qué candidato tiene el mayor apoyo popular y más posibilidades de competir contra el socialismo en una hipotética segunda vuelta.
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, afirmó que dentro del caso también se investiga la denuncia presentada por la decana del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rosmery Ruiz Martínez, sobre presuntos intentos de destituirla como magistrada titular de Tarija. En ese marco, señaló que se emitieron dos nuevas citaciones en calidad de testigos.
"Estaríamos hablando de 2,70 bolivianos (el litro) en puertos en Chile o peruanos (…), nosotros como transportistas tenemos el derecho de traernos nuestro combustible para el consumo de nosotros mismos bajo una empresa privada que nos puede facilitar”, afirmó Domingo Ramos, representante de la Confederación del Transporte Pesado.
“Les he vuelto a convocar: vuelvan al redil de la democracia, lo cual no quiere decir que estén de acuerdo conmigo. Solo les pido que elijan una directiva en el marco de la ley”, pidió el alcalde Iván Arias al Concejo Municipal de La Paz.
El primer cordón estaría compuesto por personas extranjeras, altamente armadas, el segundo por dirigentes leales a Morales “dispuestos a actuar como un escudo humano" y el tercer anillo estaría integrado por pobladores movilizados, con elementos de defensa artesanal como escudos y lanzas, además de asentamientos improvisados en zonas rurales.
El fin de semana, en un acto del evismo en Lauca Ñ, Ruth Nina, alta dirigente de Pan-Bol y aliada de Morales, advirtió al TSE que sin la participación del dirigente cocalero el día de las elecciones (17 de agosto) no se contarán votos, sino “muertos”.
“Hoy está en manos de la ALP aprobar o rechazar. No hay una presión para que se aprueben esos contratos de parte del Ejecutivo. Hemos hecho un trabajo responsable cumpliendo todos los parámetros y de manera transparente”, señaló la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
"El día 14 de julio de 2025 a horas 04h17m35 (local) se registró un evento de magnitud 3.8 M, a una profundidad hipocentral de 5.0 kilómetros, sismo superficial”, informó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.
A través de sus cuentas en las redes sociales, Claure se refirió a los resultados de la última encuesta y criticó la cantidad de candidatos de oposición inscritos para las elecciones.
El Alcalde de La Paz afirmó que la ciudadanía podrá acercarse a la capilla ardiente por la mañana. Por la tarde, los restos serán trasladados a la Plaza Murillo.