César Sánchez
07/11/2015 - 10:46

Bachelet asistirá a ejercicio militar cuestionado por el gobierno boliviano

Evo Morales había advertido a comienzos de semana que la práctica castrense buscaba “intimidar a Bolivia y a Perú”.

Foto: Internet

La Paz, 7 de noviembre (Oxígeno).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha confirmado que participará en el ejercicio militar conjunto de las Fuerzas Atmadas “Huracán 2015”, que se desarrollará el 12 y 13 de noviembre en la región de Tarapacá.

Esta práctica, ha levantado diversas críticas de parte del gobierno boliviano. Desde el vocero de la demanda marítima, Carlos Mesa, hasta del propio presidente Morales, quienes lo consideran como una intención intimidatoria.

Esto, en medio de la tensión que existe entre La Paz y Santiago por el diferendo marítimo que se desarrolla  en la Corte Internacional de Justicia de La Haya. 

“Lo que hace Chile con esas maniobras es ratificar que genera un riesgo para la seguridad hemisférica, cuando de manera gratuita y unilateral desarrolla maniobras militares en sus fronteras”, dijo ayer el vocero de la demanda boliviana ante La Haya, Carlos Mesa.

“Podía hacerlo en cualquier zona de su territorio, en consecuencia, no hay razón para que los haga en esas zonas limítrofes”, agregó. 

Evo Morales había advertido a comienzos de semana que la práctica castrense buscaba “intimidar a Bolivia y a Perú”.

“Tal vez algunos grupos conservadores en Chile todavía piensan que con esta clase de ejercicios de las Fuerzas Armadas van a intimidar a Perú, a Bolivia. Se equivocan. Con esta clase de actos, solo mellan la dignidad del pueblo chileno”, dijo Morales el lunes.

Ante esto, desde el gobierno chileno han señalado que el ejercicio castrense corresponde a una práctica “habitual” de las Fuerzas Armadas que se desarrolla cada dos años. “Chile no necesita intimidar a nadie”, le respondió a Morales el canciller Heraldo Muñoz.

El peródicio chileno La Tercera informa que desde La Moneda explican que la participación de la Mandataria en la actividad no responde a ningún hecho inédito. Argumentan que el ex Presidente Sebastián Piñera también asistió a la edición anterior de Huracán, en 2013 y  que en su segundo mandato Bachelet ha participado de otras dos actividades similares: el ejercicio militar Salitre de la Fuerza Aérea en 2014 y otro junto al ejército Argentino en octubre de este año.

“Son ejercicios militares regulares. Que vaya la Presidenta nos parece muy bien y si Bolivia se siente intimidada es problema de ellos”, indicó la diputada e integrante de la comisión de Defensa Paulina Núñez (RN). 

En la misma línea, el senador Pedro Araya dijo: “Según la legislación chilena, el Presidente de la República es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Yo llamaría a Bolivia y al Presidente Evo Morales a que se deje de hacer escándalo. Es de lo más normal que Presidenta participe”.

“Los bolivianos siempre están buscando excusas para tirar una cortina de humo a sus problemas internos. Para engañar a la gente levantan conflictos artificiales con Chile”, agregó el UDI Osvaldo Urrutia.

El ejercicio militar Huracán 2015 se desarrollará cerca de la localidad de Pozo Almonte y contará con la participación de las tres ramas de las FFAA. Además, junto a la Mandataria estará el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, y se espera que el titular de Interior Jorge Burgos también confirme su asistencia.

 

 

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo