Alerta
César Sánchez
01/07/2025 - 18:18

Corea del Sur pide a sus ciudadanos abandonar Cochabamba por la presencia de “crimen organizado”

Según el reporte, la región pasará del nivel 2, que insta a “evitar viajes no esenciales”, al nivel 3, que recomienda “abandonar el territorio” y sugiere a los ciudadanos surcoreanos cancelar o posponer cualquier visita al lugar y salir de allí si ya se encuentran en la zona, salvo por razones estrictamente necesarias.

Seguidores de Evo Morales tienen cercada la región del Trópico cochabambino.

Corea del Sur elevó el nivel de alerta de Cochabamba del nivel 2 al nivel 3, por lo que pidió a sus ciudadanos abandonar ese departamento ante el incremento de la inseguridad en la región por el incremento de “protestas antigubernamentales y la aparición del crimen organizado”.

“En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje se ha elevado del nivel 2 al nivel 3 debido al empeoramiento de la situación de seguridad en la región, incluida la intensificación de las protestas antigubernamentales y la aparición del crimen organizado”, señala el informe emanado por el país asiático.

Según el reporte, la región pasará del nivel 2, que insta a “evitar viajes no esenciales”, al nivel 3, que recomienda “abandonar el territorio” y sugiere a los ciudadanos surcoreanos cancelar o posponer cualquier visita al lugar y salir de allí si ya se encuentran en la zona, salvo por razones estrictamente necesarias.

La decisión forma parte del ajuste semestral que realiza el Gobierno surcoreano sobre sus alertas internacionales.

El anuncio se da después de que seguidores de Evo Morales realizaran un bloqueo de caminos por más de dos semanas para exigir que su líder sea candidato a la presidencia, a pesar de los impedimentos constitucionales.

En las movilizaciones evistas, se reportaron muertes de policías y civiles, sobre todo en la región de Llallagua, en el departamento de Potosí.

Además, los seguidores de Evo Morales activaron “guardias civiles” en el Trópico de Cochabamba para evitar la aprehensión de Morales, quien tiene una orden de aprehensión en su contra.

Los evistas, incluso, controlan la llegada de ambuilancias y lanzaron amenazas directas contra policías y militares y sus familias.

Ante eso, la Policía se replegó del Trópico y anunció que no volverá a la región hasta que se les brinde las garantías necesarias.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2911653. Correo: info@gen.com.bo