Tarija: Incendio en Sama afecta mil hectáreas, pone en riesgo tres comunidades y revive la pesadilla del 2017
El fuego, que inició el jueves, además, pone en riesgo a tres comunidades y ya dejó tres personas heridas, entre ellas un hombre de 57 años que está en terapia intensiva.

Dos puntos de incendio en la serranía de Sama, en Tarija, ya afectaron mil hectáreas del lugar.
El fuego, que inició el jueves, además, pone en riesgo a tres comunidades y ya dejó tres personas heridas, entre ellas un hombre de 57 años que está en terapia intensiva.
El primero de los incendios se reportó en la localidad de Coimata, en el municipio de San Lorenzo, al promediar las 11.00 de la mañana. A través de la rápida acción de brigadas municipales y voluntarios, el fuego fue controlado y liquidado cerca de las 13.00 horas.
El segundo foco, sin embargo, se convirtió en una pesadilla. Ocurrió en el Rincón de La Vitoria, en el municipio de Cercado. Pese a la movilización masiva de personal y la coordinación de la Gobernación, municipios, Policía y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), el fuego avanzó sin control hacia la zona de Turumayo, alimentado por la vegetación seca y las fuertes ráfagas de viento.
Desde la ciudad de Tarija, hacia la tarde, era visible una delgada pero extensa línea de fuego que iluminaba las laderas de la serranía, recordando a muchos la tragedia del 2017, cuando Sama perdió 13.000 hectáreas de bosque y pajonales.
Por su parte, el alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres Terzo, confirmó que el incendio en la serranía de Sama inició por la quema de basura. Además, lamentó que mientras se intentaba apagar el fuego en el Rincón de la Vitoria, en otro punto realizaban un chaqueo.
Debido a que el fuego se ha propagado rápidamente por el viento, amenazando a más de tres comunidades, el Gobierno Municipal ha decretado emergencia.
El Alcalde confirmó el apoyo de efectivos de militares en las tareas de sofocación, así como el arribo de un grupo de bomberos voluntarios desde la ciudad de Santa Cruz.
“Lo principal es pedirle a la población que mantenga la calma, que no se acerque al incendio, que no venga, estamos haciendo todos lo posible, trabajando con gente especialista, para sofocar este incendio”, recomendó la autoridad.
// Con información de El País