Interpol capturó a 14 prófugos en Bolivia cuando acudían a votar en las elecciones generales
El director nacional de Interpol, coronel Carlos Bazoalto, quien, en contacto con El Deber, informó que “se ha logrado la aprehensión y ejecución de mandamientos de detención preventiva contra estos ciudadanos, algunos de ellos con hasta siete años de búsqueda”.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) de Bolivia capturó a 14 personas que estaban prófugos de la justicia cuando acudían a votar en las elecciones generales del pasado 17 de agosto, pese a tener órdenes de captura internacional.
“La Policía boliviana logró detener a 14 fugitivos que intentaban ejercer su derecho al voto en las elecciones generales. La mayoría de los sospechosos estaban implicados en delitos sexuales y violentos, y otros tenían antecedentes penales”, señala la información difundida por ‘Interpol Most Wanted’, cuenta en redes dedicada a difundir información de la Interpol.
La información, asimismo, fue confirmada por el director nacional de Interpol, coronel Carlos Bazoalto, quien, en contacto con El Deber, informó que “se ha logrado la aprehensión y ejecución de mandamientos de detención preventiva contra estos ciudadanos, algunos de ellos con hasta siete años de búsqueda”.
Informó que entre los detenidos figura un ciudadano requerido por el delito de infanticidio en Cochabamba, quien fue conducido de inmediato a un penal tras emitir su voto.
Asimismo, Bazoalto detalló que de las 14 aprehensiones, seis se realizaron en Potosí, todas vinculadas a delitos de violación contra niño, niña y adolescente. El resto de los operativos tuvo lugar en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija, según el informe oficial.
Las detenciones se efectuaron en coordinación con el Ministerio Público y autoridades judiciales, bajo directrices del Comando General de la Policía. Una vez aprehendidos, los acusados fueron puestos a disposición de las instancias correspondientes o trasladados a distintos centros penitenciarios del país.