Encuentran sin vida a Marcelo Lea Plaza, juez de Coroico investigado por el caso consorcio
La investigación del caso surgió a raíz de la decisión del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza, quien, tras una acción de cumplimiento, trató de destituir a la magistrada del TSJ por La Paz, Fanny Coaquira Rodríguez, y en su lugar habilitar como magistrado a Iván Ramiro Campero Villalba, quien no logró los votos suficientes en las elecciones judiciales para ser magistrado electo titular.

Este domingo se encontró el cuerpo sin vida del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza, uno de los investigados por el conocido ‘caso consorcio’.
Lea Plaza, aparte de ser investigado, era considerado testigo y colaborador eficaz dentro del caso. El hallazgo se produjo en su vivienda, y las circunstancias aún son investigadas por la Policía.
Consultada sobre este desenlace, la abogada Suleika Lanza dijo que Lea Plaza fue víctima de torturas y responsabilizó a exautoridades por su muerte.
“Es lamentable haber recibido esta noticia. Estamos en los primeros momentos para conocer cuáles habrían sido los móviles, pero, en efecto, la familia y la defensa técnica del doctor Lea Plaza venían advirtiendo esta situación con vehemencia. Esto ha sido un homicidio-suicidio”, dijo Lanza en entrevista con Red Uno, según declaraciones recogidas por el portal Visión 360.
Caso consorcio
La investigación del caso surgió a raíz de la decisión del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza, quien, tras una acción de cumplimiento, trató de destituir a la magistrada del TSJ por La Paz, Fanny Coaquira Rodríguez, y en su lugar habilitar como magistrado a Iván Ramiro Campero Villalba, quien no logró los votos suficientes en las elecciones judiciales para ser magistrado electo titular.
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, en ese sentido, detalló el accionar del presunto consorcio para dar el “golpe” al Órgano Judicial.
Relató que en enero, el entonces ministro de Justicia, César Siles, impuso que Yván Córdova sea el Presidente del Tribunal Departamental (TED) de Justicia de La Paz. “Asumiendo la presidencia, empieza a gestarse un juego de intereses para poder asumir el ex vocal y decano Iván Campero, quien es magistrado suplente de la doctora Coaquira”, relató.
En ese sentido, el Presidente del TSJ señaló que Córdova delegó a Claudia Castro como vocal de la Sala Penal y fue ella la encargada de coordinar la acción de cumplimiento con la que el juez Lea Plaza destituiría a la magistrada Coaquira, acción por la que fue aprehendido y detenido preventivamente.
“Todo esto protegido por el exministro (Siles). A título personal planifica este ataque al Órgano Judicial”, relató Saucedo.
Incluso, señaló que se están ejecutando accionares similares en busca de destituir a magistrados y tribunos del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental y así “dar un golpe a la democracia y la institucionalidad”.
En conferencia de prensa, el Presidente del TSJ recalcó que el accionar de Siles fue a “título personal” y no así del Gobierno boliviano.
Dentro de este caso son investigados – sin contar de Lea Plaza- el exministro de Justicia César Siles, la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz Claudia Castro, el magistrado suplente Iván Campero, el expresidente del TDJ La Paz Yván Córdova y el abogado José Ramiro Uriarte
 
        