Detalló que un fiscal de materia de la ciudad de Santa Cruz ingresó a trabajar el año 2000 con un salario de 1.939 y un patrimonio de 141 mil bolivianos, en 13 años sus bienes de ese jurista ascendieron a más de 646 mil bolivianos con un salario de 9.600, además en el 2009 y 2010 adquiere un departamento por un valor de 300 mil bolivianos.
La policía irrumpió en el lugar, donde había más secuestrados de los informados inicialmente. El terrorista fue abatido. En la otra toma, el trabajador cautivo fue liberado y los dos sospechosos de haber irrumpido en la revista Charlie Hebdo también fallecieron. La agencia AFP informó que otros cuatro rehenes están gravemente heridos
Las fuerzas de seguridad realizaron un operativo conjunto en la imprenta y en el supermercado kosher. Los hermanos Chérif y Said Kouachi murieron durante el tiroteo. Algunos de los rehenes fueron liberados.
“Confío en la justicia boliviana, creo firmemente en el respeto que tiene este país por los tratados internacionales. Me comprometo a respetar los plazos y procedimientos establecidos por la ley boliviana. Acataré las decisiones del gobierno boliviano”, dijo.
Villa Vargas sostiene en el memorial que prácticamente fue obligado bajo amenazas por Andrade y Rózsa de conducir el vehículo donde fueron trasladados los responsables de colocar los artefactos explosivos.
Antes de la toma de rehenes, el sospechoso se dirigió a los policías para decirles: "Ya sabéis quién soy", en aparente alusión a su acción de ayer en Montrouge, sur de París, donde falleció la agente municipal.
El gobierno confirmó que tratan de "neutralizar" a los hermanos Kouachi, autores de la masacre contra la revista Charlie Hebdo. Ocuparon una imprenta y están rodeados. Hollande repite: "Francia está en shock".