Redacción Oxígeno
23/10/2015 - 10:59

Sistemas clandestinos de sanitarios causaron el deslizamiento de la zona Sur

El secretario Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Vladimir Toro, confirmó hoy que el “pequeño deslizamiento” ocurrido el miércoles en la tarde en la plataforma de la avenida de ingreso a la zona de Alto Florida, en el sur de la ciudad, se debió a la existencia de dos sistemas clandestinos de sanitarios que remojaron el sector.

La Paz, 22 de octubre (Oxígeno).- El secretario Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Vladimir Toro, confirmó hoy que el “pequeño deslizamiento” ocurrido el miércoles en la tarde en la plataforma de la avenida de ingreso a la zona de Alto Florida, en el sur de la ciudad, se debió a la existencia de dos sistemas clandestinos de sanitarios que remojaron el sector.

Dijeron que se llegó a esa conclusión tras análisis conjuntos realizados con la Empresa Pública  Social de Agua y Saneamiento (EPSAS).

“Ayer hemos tenido una reunión con el ingeniero Iván Sarmiento de EPSAS y hemos evaluado que evidentemente las causas son saturación, pero no sabíamos qué sistema había fallado. Pero esta madrugada ellos mismos (EPSAS) han detectado que hay dos sistemas clandestinos que son el  punto específico del problema. Son dos viviendas que han sido identificadas. Son sistemas de alcantarillado sanitario”.

Informó que obreros y técnicos iniciaron este jueves los trabajos de reconformación de la vía luego de realizar, el miércoles, las labores previas de estabilización del terreno. Unos 40 metros de vía fueron dañados.

 “Hoy día hemos comenzado con la reconformación de la plataforma, con movimiento de tierras, inicialmente sacando el material saturado. Vamos a colocar pedrones en las áreas muy saturadas para evitar que excavación sea profunda. Y reconformaremos la misma plataforma vial con material seleccionado y relleno compactado”, explicó Toro.

Se prevé que los trabajos en la plataforma estén concluidos entre el lunes y el martes de la siguiente semana. Posteriormente se realizarán obras civiles menores, como la instalación de cordones, aceras y sumideros.

 “Se van poner baldosas, cordones prefabricados y  con la  combinación de estos elementos se podrá trabajar el asfaltado”, puntualizó.

La parte baja de la vía cuenta con una cuña pasiva que da estabilidad a este sector, pero para brindarle mayor seguridad, entre marzo y abril del 2016 se prevé construir un muro de contención en la parte alta.

“El muro es parte de la solución, pero se tiene que construir en su momento. Terminada la época de lluvias. El próximo año, entre marzo y abril. Y eso lo hemos expresado a los vecinos, que el muro es importante ejecutar, porque el material que tenemos en el lugar es muy suelto. Tenemos que trabajar en la parte alta con material seleccionado”, remarcó Toro.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo