Argentina
César Sánchez
22/09/2020 - 16:32

Longaric afirma que la relación con Argentina está “muy venida a menos”

"Hemos hecho esfuerzos, pero no hemos tenido una respuesta muy descortés y nada apropiada en materia de diplomacia. Y las relaciones están muy venidas a menos", expresó la Canciller del Estado boliviano.

La canciller del Estado, Karen Longaric, afirmó que las relaciones con Argentina están “muy venidas a menos” debido a lo que considera una continúa injerencia del vecino país en asuntos internos del Estado boliviano y la falta de interés del Gobierno rioplatense por lograr un acewrcamiento entre ambas naciones.

"Hemos hecho esfuerzos, pero no hemos tenido una respuesta muy descortés y nada apropiada en materia de diplomacia. Y las relaciones están muy venidas a menos", expresó Longaric.

En ese sentido, Longaric adelantó que ratificará una queja ante el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, por la injerencia de autoridades argentinas en el proceso electoral boliviano. Antes, una representación similar, fue hecha ante la OEA.

"Tengo una conversación próxima con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y voy a ratificar este tema (la queja)", informó Longaric que recordó que la Cancillería formalizó, el 1 de septiembre, una queja ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la ONU por la injerencia del Gobierno argentino en el proceso electoral boliviano.

Precisó que las misivas fueron recibidas por los secretarios generales de la ONU, António Guterres, y de la OEA, Luis Almagro.

"Esas notas han circulado en todos los países del mundo en la ONU y la OEA en el ámbito regional. Todos los países del mundo saben de la intromisión de la Argentina en los asuntos internos de Bolivia y en particular en las elecciones", manifestó Longaric.

El reclamo se presentó ante esas organizaciones luego de que el subsecretario argentino de Obras Públicas, Edgardo Depetri, manifestó, el 22 de agosto, que se reunió con el expresidente Evo Morales y se comprometió a "fortalecer la participación de migrantes bolivianos" en las elecciones.

En tanto, la ministra argentina de la Mujer, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez, envió una nota al secretario general de la ONU, António Guterres, en la que se asegura "que el gobierno de la presidenta Jeanine Áñez se negaba a llevar adelante las elecciones nacionales".

No obstante, la Canciller reiteró, en varias oportunidades, que esa información es "engañosa" debido a que los comicios generales están fijados para el 18 de octubre.

Después de dichas declaraciones, el Canciller argentino, Felipe Solá, recordó el 8 de septiembre que Argentina no reconoce al gobierno de Áñez y que solo mantiene relaciones consulares, sobre todo, por la gran cantidad de bolivianos que residen en el vecino país.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo