Vacunas
César Sánchez
18/05/2021 - 09:34

Viceministro Blanco: “Se deben asegurar nuevas dosis para junio y trabajamos arduamente en ello”

El Viceministro de Comercio Externo señaló que se trabaja en que lleguen más vacunas chinas Sinopharm, rusas Sputnik V y también se está a la espera de la llegada de más dosis de los fármacos del mecanismo Covax.

El viceministro de Comercio Externo, Benjamín Blanco, informó este martes que el Gobierno trabaja” arduamente” para asegurar la llegada de nuevas dosis de vacunas contra el coronavirus para junio próximo.

“Estamos trabajando con Sinopharm para suscribir un nuevo contrato para la provisión de nuevas dosis. Calculando que se va a vacunar 41.000 personas por día tenemos que asegurar nuevas dosis hasta mediados de junio. No existen fechas exactas aún, porque esto se va negociando, se va acordando a medida que se van fabricando las dosis, pero se deben asegurar nuevas dosis para junio y trabajamos arduamente en ello”, indicó en entrevista con medios estatales.

La autoridad dijo que también se está trabajando con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, del Fondo Ruso de Inversión, para que puedan llegar al país las segundas dosis correspondientes a las primeras que llegaron en abril, además de otras primeras dosis.

“Sobre el mecanismo Covax, estamos a la espera de alguna comunicación para el arribo de dosis de AstraZeneca y Pfizer que se habían comprometido”, afirmó.

Blanco dijo que existió cierta desinformación sobre la aplicación entre primeras y segundas dosis, que ya fueron disipadas por expertos e incluso por la Embajada de Rusia en Bolivia, por lo que la decisión de extender el tiempo entre una y otra vacuna se basó en temas netamente profesionales.

Asimismo, señaló que una vez que toda la población esté vacunada, se continuará con la aplicación de vacunas para las nuevas cepas que se puedan ir presentando.

“Bolivia está trabajando en dos líneas, la liberación de patentes para vacunas y medicamentos para luchar contra el COVID-19 mientras dure la pandemia, que está teniendo bastante apoyo por parte de otros países”, aseveró.

Recordó que Bolivia solicitó a la Organización Mundial del Comercio (OMC) la licencia obligatoria para una vacuna específica para el laboratorio canadiense Biolyse Pharma, que le permitirá al país contar con vacunas económicas y de alta calidad en una cantidad de 15 millones en dos años.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo