“Ya no será necesario el aislamiento por 14 días que era indispensable para personas que lleguen de otros países”, afirmó el Ministro de Obras Públicas.
El Gobierno de Añez acudió al TCP para revisar si ambas normas están acordes a la Constitución Política del Estado antes de que sean promulgadas. La decisión del Tribunal fue destacado por la presidenta de la ALP, Eva Copa.
Cabe señalar que los ataques en contra de la Defensoría también fueron rechazados por la Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El candidato de CC señaló que el gobierno de transición no ha sido capaz de poner en marcha un plan de emergencia para dar empleo a los bolivianos más afectados por la crisis generada por la pandemia que azota al país.
Arce se refirió en específico a las críticas que recibió de Samuel Doria Medina. "Eso nos indica que es un buen camino que estamos siguiendo”, dijo el candidato presidencial del MAS.
El representante diplomático recordó que en ese país hay un importante número de electores, que es incluso superior al padrón registrado en el departamento de Pando.
"Lo más importante para nuestra población es que ya Bolivia tiene asegurada, aproximadamente, dos millones de vacunas para la primera fase, y eso se hace en todos los casos en los cuales traemos nuevas vacunas al país", afirmó la Ministra de Salud.
Por otro lado, es de destacar que, al igual que la pasada semana, las nueve ciudades capitales del país, más El Alto, se encuentran en la categoría de “riesgo alto”.