Las Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) ha registrado casi 16.000 denuncias entre 2014 2015 las mismas que son derivadas a Unidades de Víctimas Especiales que ya no abastecen para atender tantos casos.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó que el secuestro se logró mediante el operativo denominado “Ñandereko de Fronteras” que en esta oportunidad recorrió esos tres municipios.
Cerca a las 11.45 de hoy, los internos decidieron asumir la medida y declararse en emergencia hasta que el gobernador de La Paz, Félix Patzi, cumpla con el pago del beneficio.
De acuerdo con la información, el ahora sentenciado se desempeñaba en 2005 como jefe de la Subsección Material Bélico del Departamento IV en el Gran Cuartel de Miraflores en la ciudad de La Paz, cuando fueron entregados los misiles.
El director de la Fuerza de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel, Raúl Herbas, informó que el sujeto fue detenido “infraganti” tratando de tomar la imagen de una mujer por uno de los “agujeros” que tenía uno de los baños.
Durante la operación, los agentes hallaron dos paquetes de explosivos de 500 gramos cada uno y se incautaron de detonadores eléctricos y granadas defensivas.
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, indicó que el recorrido se lo realizará a solicitud de comunarios que habitan las regiones fronterizas para incluso crear unidad militares. La inspección será vía área y con un helicóptero.
La máxima autoridad del Ministerio Público, Ramiro José Guerrero Peñaranda, determinó enviar a un fiscal desde Sucre para que investigue el caso de manera objetiva e imparcial y evitar de esa manera susceptibilidades en la ciudadanía potosina.