Es el segundo día consecutivo que Morales se refiere al tema. Ayer, miércoles, habló de supuestas “traiciones” en la Cámara de Diputados y hasta advirtió que “infiltrados” quieren “derechizar” al Gobierno.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, constató que la represa de Incachaca cuenta con un 45% de acopio y aguarda que a finales de mes empiece el periodo de lluvias.
“Nuestra lucha y nuestra victoria en 2019 fue de fe. La victoria fue solo y únicamente de Dios porque vio un pueblo de rodillas y ese pueblo es ganador y ahora va a volver a ganar esta lucha porque estamos con fe”, señaló el Gobernador. En noviembre del 2019, las protestas cívicas - entre otros factores- desencadenaron en la renuncia del entonces presidente Evo Morales.
El Presidente del Estado hizo alusión al paro-bloqueo que cumple 19 días en Santa Cruz para exigir que el censo sea el 2023 a la cabeza del gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo.
“Es urgente responder a la demanda de Santa Cruz y de Bolivia que exigen un censo oportuno y transparente. El espacio para ello no son reuniones dilatorias ni gabinetes parcializados sino la Asamblea Legislativa. CC presenta un Proyecto de Ley para dar certidumbre y al país”, señaló el líder de CC, Carlos Mesa.
Esta mañana, los disputados del MAS Rolando Cuéllar y Gualberto Arispe se agarraron a los golpes. Entretanto, legisladores de Creemos están divididos por la elección de su jefatura nacional.
El Alcalde de La Paz también afirmó que el Gobierno debe buscar la mediación de la Iglesia Católica para resolver el paro cívico indefinido en Santa Cruz, que ya lleva 19 días, en demanda de que el censo sea el 2023.
La mesa técnica recomendó que el censo se realice entre marzo y abril del 2024. El Vocero presidencial aseveró que una vez tomada la decisión "ya no habría más allá qué discutir”.
Arias afirmó que los técnicos del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz no abandonaron la mesa técnica de Trinidad, sino que se retiraron porque las propuestas no eran tomadas en cuenta.
La noche del martes, hubo violencia y enfrentamientos en Buena Vista, entre grupos que apoyan y rechazan el paro indefinido, que lleva 19 días, por el censo.