El acto de firma de compromiso de respeto a los resultados de las elecciones generales del 18 de octubre de 2020, se realizaría en el salón Julio Tumiri de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB) en la ciudad de La Paz.
Según el reporte del Ministerio de Salud, durante esta jornada fue Tarija el departamento que más casos sumó, con 78. Le siguieron Chuquisaca con 59, Santa Cruz con 47, Potosí con 35, La Paz con 22, Oruro con 10, Cochabamba con 7 y Beni con 5.
Arce saca una amplia ventaja en el área rural y Mesa gana en el área urbana. En caso de una segunda vuelta, el candidato de CC se impondría por un margen mínimo.
"No vamos a permitir que nuestros policías sean maltratados. Recomiendo a esos narcotraficantes, disfrazados de humildes colonos, liberar a nuestros policías", advirtió el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en conferencia de prensa.
Quispe señaló que la candidatura de Camacho “lamentablemente” “se convierte en un obstáculo en los objetivos democráticos y una ventaja para la posibilidad del retomo de Evo”.
"En este encuentro también hemos garantizado para Bolivia el suministro de la vacuna de Oxford que se producirá en Argentina. Nos alegra mucho la prioridad que se dará a nuestro país. ¡Gracias hermano Alberto! Espero que pronto nos encontremos en persona”, señaló el candidato del MAS.
El martes, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) resolvió, por más de dos tercios, objetar la designación de Alberto Morales como el Procurador General del Estado, por lo que, de acuerdo a la normativa es cesado del cargo.
"Es una necesidad, tenemos fuertes amenazas y no quisiéramos que suceda lo del año pasado, por tanto, creo que todavía estamos a tiempo", dijo la Jefe de Estado.
La audiencia duró aproximadamente 3 horas. Hubo un cruce entre la presidenta de la ALP, Eva Copa, y el ministro de Justicia, Álvaro Coímbra. También participaron familiares de las víctimas fatales de los hechos ocurridos en Sacaba y Senkata el 2019.