El diplomático boliviano explicó que el ingreso al país de la Agencia Francesa para el Desarrollo permitirá a Bolivia acceder a un crédito "blando" de hasta 400 millones de dólares para financiar proyectos en el sector de energía eléctrica, salubridad y agua.
"Nos vamos con un preacuerdo con Total de 1.000 millones de dólares y aumentar a casi 13 TCF hasta el 2019", remarcó Sánchez en contacto con Red Patria Nueva.
"Las Fuerzas Armadas se están convirtiendo en una de las instituciones más vulneradoras, y los conscriptos, estudiantes y miembros de menor rango de las Fuerzas Armadas, en una población vulnerable”, sentenció Villena.
La obra realizada por el Programa de Drenaje Pluvial (PDP) de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos demandó una inversión de nueve millones de bolivianos.
El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de las Naciones Unidas examinó los informes periódicos quinto y sexto combinados del Estado Plurinacional de Bolivia el 14 de julio de 2015.
"La policía en una operación relámpago ha podido recuperar el dinero y a los partícipes de la organización de plagiadores. Haciendo los rastrillajes, habiendo hacerse un análisis de movimiento de la víctima se encontraron contradicciones, se llegó a la hipótesis de un auto secuestro", explicó Romero.
Ardaya comunicó que el encuentro está programado para el mes de diciembre y tiene el objetivo de combatir el contrabando que ingresa al país desde Argentina.