Durante la jornada del lunes, la Fiscalía detuvo a al menos 12 personas vinculados al exasesor de campaña de Ollanta Humala que fugó la madrugada del domingo con rumbo desconocido.
El fiscal del Estado, Ramiro Guerrero, informó a este periódico digital que el Ministerio Público ya comenzó con las investigaciones para dar con las causas de los hechos que alarmaron hoy a los pandinos.
El militar, refugiado en España, denuncia que en su país opera el cártel de las Estrellas, “sucursal” del grupo de los Soles que, según la DEA, dirige Cabello.
Entre el 6 al 10 de mayo Bolivia y Chile presentaron sus alegatos ante la CIJ sobre la objeción de incompetencia que presentó el Gobierno chileno, para que esa Corte falle por apartarse del caso.
Según los datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), en estos cinco años Chuquisaca tuvo un superávit comercial de algo más de 900 millones de dólares.
La autoridad del Ministerio Público informó que ya se tomaron las primeras declaraciones para conocer las causas de los hechos que provocaron caos en la capital de Pando.
La mañana de este miércoles, los afectados fueron trasladados a distintos nosocomios con el cuadro de intoxicación alimentaria y presentaban vómitos, temperatura y dolores en la parte abdominal.
La ministra de Comunicación, Marianela Paco, y el periodista Enrique Salazar protagonizaron anoche una fuerte discusión en plena entrevista en vivo en el programa Que No Me Pierda de la red Uno. Todo empezó con un comentario del conductor de televisión que al referirse a la falta de pan de batalla se refirió a la producción de cocaína, como una figura para que haya acuerdo que permita producir más unidades del alimento básico.
Según el canciller peruano Ana María Sánchez, la misiva boliviana no precisa el día, hora y lugar para el traslado del ex aseasor de campaña del presidente Ollanta Humala, pero dijo que confía que la entrega sea lo más antes posible.