El encuentro entre delegados estadounidenses, se realizó dos semanas después que Brennan se reuniera el miércoles 15 con el canciller David Choquehuanca para retomar las conversaciones para el restablecimiento de relaciones bilaterales. El diplomático estadounidense informó aquel entonces que se busca retomar el Acuerdo Marco firmado en 2011.
El procurador general del Estado, Héctor Arce, aseveró que Chile hace un desconocimiento de la demanda boliviana ante la CIJ, la cual no tiene nada que ver con el Tratado de 1904 ni con temas territoriales a los que se hizo referencia durante la audiencia de alegatos.
La petición fue hecha después que autoridades electas en las elecciones regionales del 29 de marzo recibieran sus credenciales por parte de los tribunales electorales y a dos días de los primeros balotajes en Tarija y Beni.
El procurador general del Estado, Héctor Arce, explicó que “Chile pretende tapar el sol con un dedo y no puede, hay un tema de conocimiento de todos, los bolivianos tienen derecho de acceder al mar mediante diálogo, negociación y buena fe".
El mandatario destacó que sectores chilenos como el pueblo mapuche hayan dado a conocer su apoyo al reclamo centenario boliviano. Indicó que no sólo los chilenos acompañan a la causa boliviana, sino también la razón y la justicia.
Promover la gastronomía boliviana entre los consumidores locales y generar recursos para una buena causa social, son los objetivos principales de este evento.
Cada año recorro miles de kilómetros al volante de mi auto por mi trabajo en los programas Costing the Earth, de Radio 4, y Countryfile de BBC One, y entre mis colegas me he ganado la reputación de ser un dinosaurio que rechaza la navegación satelital.
La Policía de Roma usó a la inversa las técnicas de predicción de envejecimiento que se usan para atrapar criminales. Las aplicó sobre el Santo Sudario