La movilización ciudadana inició a las 10:00 en la plaza Corazonistas y prosiguió por las principales avenidas de la capital valluna hasta llegar a la plaza 14 de Septiembre, donde los manifestantes, familiares y amigos de Orellana exigieron la liberación.
El Servicio de Registro Cívico publicó la semana anterior la lista de personas inhabilitadas. En Bolivia, el número de personas llega a 7.102 y en el exterior, que comprende 33 países, la cifra es de 419.
La línea Amarilla es la segunda del megaproyecto. Cuenta con estaciones en Ciudad Satélite de El Alto, la zona de Cotahuma, Sopocachi y en la Curva de Olguín en la zona de Obrajes.
Destaca que tres certificaciones avalan el funcionamiento del sistema de transporte, por lo que hay cero probabilidades de que alguien sufra un accidente
De acuerdo con César Dockweiler, la ganancia también se debe por la publicidad y los espacios comerciales en las estaciones. Se prevé que el 2 de enero de 2015 se dé la orden para comenzar la segunda fase de construcción de cinco nuevas líneas.