De acuerdo con el responsable de difundir la demanda marítima boliviana y ex presidente, Chile se arriesga a tener un doble problema porque consideró que en caso de que la Corte rechace esa excepción, 'ese país tendría una derrota previa a lo que será el fallo final'.
El sector minero advirtió con una vigilia si no respetan el pacto con el Ejecutivo. La Cámara de Diputados aseguró que sólo validarán las modificaciones hechas por Senado.
Los conductores fueron trasladados a instalaciones de Tránsito para ser sancionados ante la inexistencia de una disposición para realizar cobros excesivos.
El lunes 12 de mayo, el Concejo Municipal de El Alto aprobó la Ley Municipal de Transporte para restringir el ingreso de motorizados al centro de la Ceja con el objetivo de descongestionar el centro de la urbe alteña.
El presidente Evo Morales, destacó el acuerdo entre la ABE y Entel, indicando que con el pago económico de la empresa de telecomunicaciones, se recuperará la inversión que se hizo para la construcción del Satélite en China.
El presidente de la Junta de Vecinos de La Paz (Fejuve), Augusto Quispe, manifestó que en el transcurso de este lunes se brindará una conferencia de prensa para determinar el día y hora de la reunión de las organizaciones cívicas.
Este lunes, fueron restituidos 202 uniformados, de los cuales 85 pertenecen al Ejército, 111 a la Fuerza Aérea Boliviana y seis a la Armada Boliviana. Estos se suman a los 187 restituidos el 29 de abril y a los 243 reincorporados el 2 de mayo.
Hernán Cruz, cooperativista minero, denunció que los interventores se encontraban armados y aseguró que los afectados hacen los trámites para que se cuente con la presencia de policías y militares.
Se siguen conociendo detalles de las revelaciones que hizo el exfiscal ante autoridades brasileñas y en las que cuenta como se realizó la investigación de la que fue cabeza