La Academia fue el claro dominador de principio a fin y goleó por 4 a 0 en tierras chilenas. Ahora, no deberá fallar de local – sin dejar de buscar puntos afuera- para meterse entre los 16 mejores del continente por segundo año consecutivo.
“No creo que se deba de cometer el mismo error (del Congreso) de Lauca Ñ, que ha sido un congreso observado ¿por qué? porque no se ha tomado en cuenta a las organizaciones sociales y no se ha respetado el estatuto que tiene el Instrumento Político. Creo que no es bueno cometer los mismos errores”, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
De acuerdo con la Fiscalía, se coordinará con las autoridades del Brasil la entrega en la frontera de los integrantes del PCC, quienes estaban ligados al narcotráfico, ajuste de cuentas, portación ilegal de armas de fuego.
Ayer, Carlos Mesa, en conferencia de prensa, sugirió iniciar acciones legales contra el gobierno por el incumplimiento de la obligatoriedad de certificar anualmente las reservas de gas con las que cuenta el país.
Este jueves, a través del Decreto Supremo 5141, el Presidente del Estado designó a Gustavo Antonio Avila Mercado - quien era representante presidencial en Tribunal Electoral de Tarija- como el nuevo Vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en reemplazo de Dina Chuquimia.
Méndez es acusado de haber formado parte de la red de corrupción referido a la compra, con sobreprecio, de gases lacrimógenos para la Policía entre el año 2019 y 2020, durante el Gobierno de Jeanine Añez.
El español Juan Manuel Corchado lideró la pericia que el Ministerio Público boliviano encargó, el 15 de abril de 2021, al “Grupo de Investigación Deep Tech Lab de BISITE” de la Fundación General de la Universidad de Salamanca – España, sobre los resultados de las elecciones generales del 2019.
El Magisterio Urbano rompió el diálogo con el Ministerio de Educación al no encontrar coincidencias en la revisión del plan de reordenamiento de ítems.
En conferencia de prensa, el Ministro de Planificación explicó que, en marzo, en el país, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación del 0,46% y en el primer trimestre se tuvo una inflación acumulada del 0,74%.