En una noche llena de emociones – y nerviosismo- fueron varias las postales que quedarán en la historia del fútbol boliviano. Repasa las mejores fotografías de una jornada histórica.
Bolivia accedió al repechaje que conformarán un grupo de seis selecciones que participarán del nuevo formato que se desarrollará entre el 26 y el 31 de marzo del 2026 en México, con Monterrey y Guadalajara como sedes designadas.
En el último proceso, nosotros nos comprometimos en presentar resultados al 80% y llegamos al 90%. Ahora queremos reducir el tiempo y aumentar el porcentaje (...) alrededor de las 8 y 9 de la noche (del 19 de octubre) van a tener entre el 95% y el 100% de los resultados que queremos mostrar”, afirmó el vocal del TSE, Gustavo Ávila.
La séptima versión del informe sobre las startups se presentó hoy en La Paz. Por vez primera en el país se cuenta con un roadmap completo con incubadoras, aceleradoras y fondos de inversión.
Ayer, en un acto público, Edman Lara aseguró que si su binomio gana en la segunda vuelta él tendrá “más poder” que Rodrigo Paz, candidato presidencial de esa fuerza política, pues será la cabeza del legislativo y es esa instancia la que aprobará o rechazará las leyes que impulse su compañero de fórmula.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, anunció la realización de controles conjuntos con las intendencias municipales, las federaciones de panificadores y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), para garantizar que los productos lleguen a la ciudadanía con el precio y peso justo.
La Alcaldía de La Paz cuestionó que el Concejo haya tratado el tema en el límite del tiempo. “Nosotros enviamos el POA con 15 días hábiles de anticipación y, pese a ello, lo tratan a última hora. No podíamos dejar a La Paz sin un presupuesto para el 2026”, afirmó , el secretario municipal de Planificación, Diego Chávez.
"Si Bolivia va al Mundial, intentaré hacerlo todo, pero volveré para jugar. Mi sueño, hombre. Mi sueño tiene que hacerse realidad en la cancha, jugando el Mundial”, aseveró el goleador histórico de la Selección boliviana de fútbol, Marcelo Martins.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó de la investigación y explicó que, si bien se indagará sobre su situación legal e identidad, también se verá delitos conexos de narcotráfico o legitimación de ganancias ilícitas.