Cabildo
César Sánchez
03/09/2018 - 16:16

Cocaleros de Los Yungas realizan multitudinario cabildo junto a instituciones disidentes al Gobierno

Además de miembros de Adepcoca y Cofecay, en el cabildo estuvieron presentes la UPEA, la UMSA, el Colegio Médico de La Paz, la APHDB, el Magisterio, la Confederación de Gremiales y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia de Bolivia (Conade), entre otros.

Foto: Cepra Satelital

Los cocaleros de Los Yungas- en compañía de distintas organizaciones e instituciones disidentes al Gobierno de Evo Morales- realizaron un multitudinario cabildo en la Plaza San Francisco de La Paz para pedir la renuncia del primer mandatario de Estado; la liberación del presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Franklin Gutiérrez; y el respeto a la producción de la hoja sagrada en Los Yungas, entre otros puntos.

En el cabildo, además de los cocaleros de Los Yungas que llegaron en una marcha que partió de La Asunta el pasado lunes más los dirigentes y miembros de Adepcoca que ya estaban en la ciudad, participaron instituciones que en el pasado tuvieron algunos roces con el Gobierno.

Por ejemplo, estuvieron presentes la Universidad Pública de El Alto (UPEA), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el Colegio Médico de La Paz, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APHDB), el Magisterio de Bolivia, la Confederación de Gremiales de Bolivia, y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia de Bolivia (Conade), entre otros.

Sus principales representantes fueron tomando la palabra uno tras otros, la mayoría con el mismo discurso: la reivindicación de la hoja de coca que se produce en Los Yungas y el pedido de unidad para combatir al Gobierno de Morales.

No faltó quien exigió al Gobierno acabar con las tareas de erradicación de coca en La Asunta y pidió realizar esos operativos en el Chapare cochabambino.

Un representante de la UPEA recordó al estudiante fallecido, Jonathan Quispe, quien fue muerto por el impacto de una canica lanzada por un subteniente durante las protestas de la universidad alteña por más presupuesto.

Asimismo, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Freddy Larrea, comprometió ayuda médica gratuita para los cocaleros de Los Yungas mientras continúen con sus movilizaciones en la ciudad de La Paz.

Además, el rector de la Umsa y miembro del Conade, llamó a que las movilizaciones continúen hasta que Morales desista de su interés de repostularse, mientras los presentes pedían a gritos la renuncia del primer mandatario.

“No solo se trata de defender la democracia, sino los intereses históricos del pueblo boliviano (…) el señor Evo Morales es hoy día enemigo del pueblo boliviano”, aseveró Albarracín.

Y mandó un mensaje directo a los funcionarios de Gobierno: “Tengan paciencia, tarde o temprano van a ir a vivir a Chonchocoro o Palmasola y todo lo que están robando hoy en día vayan ahorrando para pagar sus abogados”.

Esta mañana, el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, minimizó la movilización de los cocaleros y aseguró que era mucho menos multitudinaria de la que se preveía. Aseguró que son menos de 500 personas las que se están movilizando.

“La ciudad de La Paz hoy va a ser testigo de una movilización menos contundente, menos masiva de lo que sus organizadores han previsto. Dijeron que 35 mil productores de hoja de coca, residentes de Los Yungas vendrían a La Paz, cosa que hemos visto no es así (…) De la UPEA son menos de 500 personas, los gremiales no son más de 150 personas. Podemos afirmar que esta marcha no está cumpliendo sus objetivos”, aseveró.

Dijo que los marchistas defienden los cultivos ilegales de coca y que por eso las principales regionales de Los Yungas, como Chulumani o Coroico, no se unieron a sus movilizaciones. Asimismo, subrayó que los sectores populares de La Paz “no se han dejado engañar por los discursos disonantes de esta marcha que solo defiende la ilegalidad y los cultivos excedentarios”.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo