Elecciones 2019
César Sánchez
24/09/2019 - 19:03

Rogelio Mayta, actual candidato del MAS, llama ‘cínico’ a Mesa y le dice que “no hay guerra sucia”

“Tiene que quedar claro que no hay guerra sucia, hay dinero sucio que está siendo investigado por la vía legal”, manifestó el que fuera abogado de los familiares de las víctimas de ‘octubre negro’.

El abogado y candidato del MAS, Rogelio Mayta, cuestionó al candidato por CC, Carlos Mesa.

El que fuera abogado de los familiares de las víctimas de ‘octubre negro’ y actual candidato a segundo senador por La Paz del Movimiento al Socialismo (MAS), Rogelio Mayta, calificó de cínico al candidato a la presidencia de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos de Mesa, y negó que haya una “guerra sucia en su contra”.

En conferencia de prensa, Mayta dijo que la investigación por el caso PAT sigue porque Mesa no esclareció el origen del dinero que recibió la cadena televisiva, entre 2002 y 2003, cuando era su accionista mayoritario.

“Ya es demasiado cinismo el de Carlos Mesa, con la imputación de la señora (Ximena) Valdivia él se hizo a la víctima. Tiene que quedar claro que no hay guerra sucia, hay dinero sucio que está siendo investigado por la vía legal con relación al dinero que habría recibido Mesa de parte de Gonzalo Sánchez de Lozada”, manifestó.

“Fue la misma Ximena Valdivia la que puso en conocimiento de la justicia este caso denunciando unos supuestos delitos que habría cometido un periodista, que dio a conocer varios depósitos con altas sumas de dinero en favor de PAT en ese período”, dijo.

El candidato a senador del MAS aclaró que “todo se le complicó a la exgerente exejecutiva cuando no supo explicar el origen del dinero que llegó a las cuentas bancarias del canal de TV por depósitos de las empresas ITACA SRL, cuyos socios eran los mismos de PAT, y Bola Ocho Producciones".

Mayta, en ese sentido, aseguró que el 12 de febrero de 2003, Sixto P. H., quien era encargado de archivos de PAT, realizó un depósito de Bs 400.000 a la cuenta de la cadena televisiva. Añadió que Carlos Mesa, en su declaración en noviembre de 2009 por el juicio de Corte Suprema de Justicia contra el Gobierno del exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada (Goni), dijo que ese 12 de febrero murieron 30 personas en La Paz.

“Si seguimos la línea de los hechos, mientras morían personas en la urbe paceña, Mesa recibía Bs 400.000 que provendrían del lavado de dinero que se estaba realizando en PAT a través de la empresa fantasma ITACA que crearon los socios de PAT”, aseveró.

“¿Qué eran estos dineros que supuestamente él estaba recibiendo?, ¿eran por cuenta a su lealtad a Goni?, ¿por qué Carlos Mesa no aparecía el 12 o 13 de octubre desgarrándose la ropa en defensa de los derechos humanos y estaba firme al lado de Goni?, ¿era por este dinero, por los otros depósitos que recibió?”, cuestionó Mayta.

El Periódico Digital OXIGENO.BO, es desarrollado y administrado por Gen Film & Crossmedia Ltda. Teléfono: 591-2-2445455. Correo: info@gen.com.bo