El Vocero Presidencial afirmó que en la reunión se conversaron sobre distintas temáticas en los ámbitos económico, social, productivo, salud, educación, transporte, además le dieron una “mirada a los temas de orden político”.
Pido a la ciudadanía por ese pachamamismo que profesamos, ese pachamamismo que dice respetar a la Madre Tierra, no permitamos meter fuego”, dijo el alcalde Arias, durante el lanzamiento de la campaña denominada “La Paz Respira” por San Juan.
“Con el propósito de apoyar la gestión fiscal del Tesoro General de la Nación (TGN) del Estado Plurinacional de Bolivia, CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- aprobó un crédito por hasta USD 400 millones, que permitirá promover una recuperación del crecimiento económico del país, de forma sustentable con el medio ambiente”, se lee en un boletín de esa entidad.
El Ministro de Gobierno afirmó “no tener conocimiento” sobre las críticas por parte de Morales. "Evo Morales es el líder histórico de nuestro país, del proceso de cambio, del Movimiento Al Socialismo y siempre vamos a trabajar”, dij.
Según el comunicado 020/2022 emitido a través de la Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, esta determinación es de cumplimiento obligatorio como lo establece el parágrafo 1 del artículo 48 de la Constitución Política del Estado (CPE).
Según Morales, el plan en su contra, llevado adelante, según dijo, por la "derecha golpista" y algunas empresas de comunicación, tiene dos fases. Primero difamarlo y, segundo, acusarlo de delitos “inexistentes”.
En días pasados, en el Congreso Médico Nacional Extraordinario se definió expulsar a Auza del Colegio Médico de Bolivia y también se definió enviar una carta al presidente Luis Arce para solicitarle una audiencia en un plazo de 15 días. En caso de no ser atendidos se advirtió con “iniciar un paro de 72 horas con atención de servicios de emergencia”.
“Este es un dato muy importante, la semana pasada habíamos reportado 2 decesos, esta semana no reportamos un solo decesos en el país y eso es que algo nos llena de alegría y satisfacción”, aseveró el Ministro de Salud en su reporte semanal.
Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá del Pacto Histórico, ganó la segunda vuelta de las elecciones en Colombia y será el primer Presidente de izquierda que tenga ese país.
“Saludamos la objetividad de las OBSERVACIONES PRELIMINARES de la misión técnica de OACNUDH Bolivia que señala expresamente que no afectan la independencia judicial y cuyo objeto no es comentar o refrendar la Sentencia dictada por el Tribunal en el caso CUD 201102012105245 (sic)”, señaló Lima a través de su cuenta de Twitter.