El Ministerio de Salud da cuenta que del total acumulado, 37.882 casos se mantienen activos, 12.305 terminaron en decesos (25 nuevos) y 223.760 pacientes se recuperaron (836 nuevos).
“Se inició un nuevo proceso sancionatorio por parte de la Comisión de Faltas y Sanciones de la DGAC a AASANA por las operaciones realizadas en fecha 10 de marzo de 2021, en el Aeropuerto de Chimoré”, menciona un comunicado de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
La expresidenta presentó un cuadro de hipertensión arterial durante sus primeros días de detención preventiva por el caso del presunto golpe de Estado.
Desde hoy, el Estado Plurinacional aplica un cierre de fronteras temporal con Brasil, un plan en base a medidas de vigilancia epidemiológica para los viajeros provenientes del exterior y la priorización de la vacunación contra el virus.
El martes, el presidente Luis Arce presentó tres herramientas tecnológicas de pre registro nacional para la vacunación masiva contra el virus, que consisten en el sitio web www.boliviasegura.gob.bo, la aplicación para teléfonos celulares “Bolivia Segura - Unidos Contra el COVID-19”, y la línea telefónica gratuita 800-10-4110.
Tendrá que pagar una fianza de Bs 200 mil, además, deberá presentarse cada siete días ante el Ministerio Público, tiene arraigo, tiene prohibido acercarse a los comandos y tampoco puede comunicarse con funcionarios policiales implicados en el caso.
El pronunciamiento fue firmado, entre otros, por Lula da Silva, Fernando Lugo, Rafael Correa, José Mujica, Ernesto Samper, Manuel Zelaya, Salvador Sánchez, además de excancilleres y personalidades latinoamericanas.
La exautoridad durante la gestión de Jeanine Añez es investigada por el presunto nombramiento irregular de un representante del Ministerio ante la empresa de agua de Sucre.