Ahora, los magistrados Oswaldo Valencia, Mirtha Camacho, Neldy Andrade, Rudy Flores, Zenón Bacarreza y Macario Cortez ya no serán juzgados por la vía penal y deberán afrontar un juicio de responsabilidades, si es que el Legislativo así lo aprueba.
Bolivia recibió la semana pasada 20 mil dosis de la vacuna Sputnik V, procedente de Rusia, como parte del primer envío de un total de 5,2 millones de vacunas gestionadas por el Gobierno del presidente Luis Arce.
“Necesitamos que se concrete estas elecciones subnacionales y tener autoridades idóneas incluso exclusivamente para combatir el rebrote (del coronavirus), dijo el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi.
La Resolución Ministerial N°0043 dispone que la atención integral en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en clínicas privadas es de Bs 3.324, por día; la atención integral en la unidad de cuidados intermedios es de Bs 2.604; y la atención integral en sala común es de Bs 1.137.
Las palabras del Senador del MAS llegan después de que la Sala Penal Cuarta de Materia Constitucional admitiera la acción popular presentada por el candidato a la Alcaldía de La Paz, Amilcar Barral, para postergar la fecha de las elecciones.
“Así como gestionamos la llegada de las vacunas en tiempo récord, estamos inmunizando a nuestro personal de salud que está en primera línea”, señaló el presidente Luis Arce.
El equipo interinstitucional fue constituido anoche tras la reunión que sostuvo la primera autoridad de La Paz con su homóloga de El Alto, Soledad Chapetón y el Gobernador, Félix Patzi, además de la Policía Departamental de La Paz. La norma entraría en vigencia, máximo, hasta la siguiente semana.
En una misiva enviada al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, el secretario de asuntos electorales del PDC, Froilán Calderón, señala que su decisión se debe principalmente a la pandemia del coronavirus y las consecuencias que dejó en sus filas, como el fallecimiento de sus principales representantes y hasta candidatos.