Ayer, el senado sancionó la Ley que posterga las elecciones hasta el 6 de septiembre. Añez y su Gobierno piden a las autoridades "responsabilizarse públicamente" de las consecuencias sanitarias de esa decisión.
Ayer, Copa reclamó ayer el uso de dos aeronaves que -sostuvo- “corresponden” a la Vicepresidencia y a la Asamblea Legislativa. El Ministro de la Presidencia fue enfático en señalar que Copa no es reconocida como Vicepresidenta del Estado.
“Gracias al funcionamiento hemos evitado al menos 6 mil personas contagiadas en el departamento de La Paz, lo cual nos ha evitado el gasto de bastante recursos en el sistema de salud del municipio y departamento”, aseveró el Alcalde de La Paz.
Para esta emergencia, el Ministerio de Salud entregó 310 ítems para el departamento, de los cuales 49 ya fueron asignados directamente y 261 se designarán a partir de hospitales y coordinación de redes rurales.
El Presidente del TSE aseveró que para acordar la fecha de las elecciones se conversó con los candidatos presidenciales que participarán de los comicios o, en su defecto, con los delegados de las organizaciones políticas.
El estudio está realizado por el Institute for Health Metrics and Evaluation es un instituto de investigación que trabaja en el área de estadísticas de salud global y evaluación de impacto en la Universidad de Washington en Seattle.
En su llamado, el foro solicita la presencia de una comisión independiente a la Secretaria General de la OEA, que se encargue de reestablecer la “legitimidad democrática” en Bolivia y pide al gobierno liderado por Jeanine Áñez entregar inmediatamente el poder del Estado, “a causa del retraso sistemático e inexplicable de las elecciones en dicho país”.
"El Ministerio de Trabajo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Decreto Supremo 2750 de 1 de mayo de 2016, recuerda a la ciudadanía en general que el día jueves 11 de junio del presente año se constituye en feriado nacional de Corpus Christi", señala el comunicado.
Según el reporte del Ministerio de Salud, los 695 nuevos casos del Covid-19 se reportaron en ocho departamentos del país: 413 en Santa Cruz, 127 en Beni, 69 en Cochabamba, 29 en Pando, 28 en La Paz, 14 en Oruro, 12 en Potosí y 3 en Tarija.