El Viceministro de Defensa Social señaló que esta denuncia se conoció el 13 de febrero y que tras conocerse el hecho, se les inició un proceso administrativo y penal a los seis ahora exfuncionarios.
Rodríguez Veltzé había calificado de “inoportuno” y “poco profesional” el comunicado de la Cancillería sobre lo expuesto en la contramemoria boliviana en la demanda chilena sobre el uso de las aguas del Silala.
Las palabras de Núñez llegan horas después de que se confirmara que la Fiscalía emitió una orden de aprehensión en contra de Montes y otros exfuncionarios de Entel.
El exagente de Bolivia ante La Haya aseveró que el comunicado de la Cancillería boliviana viola el propio reglamento de la CIJ y la Constitución Política del Estado.
Para el 26 de febrero, se tiene previsto que se realice la sesión de la Asamblea Legislativa para comenzar el proceso de designación para reemplazar a Nadia Cruz, interina de la Defensoría del Pueblo.
El pasado 29 de enero, la Fiscalía suspendió la declaración de Luis Arce sobre este caso, debido a que su defensa pidió primero conocer el cuaderno de investigación para conocer los delitos por los que se le acusa.
Las palabras de Copa llegan pocos días después de que la Cancillería revelara que en la entrega de la contramameoria el anterior Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) reconoció que parte de las aguas del Silala fluyen naturalmente hacia territorio chileno.