"Hay que ser responsables con la información, con nuestros militantes y la gente”, aseveró el Ministro de Comunicación en conferencia de prensa. Además, también pidió transparencia al TSE.
“Si bien nuestra lucha se ha caracterizado por ser pacífica, advierto que si en este país se suscita una guerra civil es responsabilidad del Gobierno”, advirtió el rector de la UMSA, Waldo Albarracín.
Ayer, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE) explicó que el TREP se detuvo debido a que los Tribunales Departamentales iniciaron con la transmisión del sistema oficial.
El candidato de CC pidió a la sociedad y a instituciones cívicas realizar vigilias en los nueve Tribunales Electorales Departamentales del país y también en el TSE.
Entre ellos, destacan el histórico Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), la Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y el Movimiento Tercer Sistema (MTS).
“Hay que ser realistas, aceptamos esos resultados. Evo Morales va a ganar en primera vuelta, no va a haber segunda vuelta”, aseveró el candidato presidencial del FPV, Isreal Rodríguez.
Desde el Tribunal Electoral Departamental negaron cualquier posibilidad de fraude y señalaron que alquilaron un lugar contiguo para almacenar las maletas electorales.
"Mi posición es clara, no estoy de acuerdo con el Movimiento al Socialismo", aseveró el candidato del PDC, que, hasta ahora, sacó el tecer lugar en los comicios.