La Ministra de Salud aseveró que con la creación de la Autoridad se cumplió con el acuerdo al que habían arribado con los médicos. Señaló que un paro médico sería injustificado y con otros fines.
El Presidente boliviano ya había mostrado su descontento con el FMI, cuando rechazó sus proyecciones respecto a que Bolivia sería el segundo país con mayor crecimiento de la región.
El Ministro de Defebsa advirtió que ante cualquier hecho de convulsión que pretenda afectar a las autoridades de Chuquisaca la policía reestablecerá el orden, conforme establece la normativa.
“Si el municipio ‘A’ atendió a 100 paciente del municipio ‘B’, el municipio ‘B’ va a tener que pagar al municipio ‘A’ por la atención de sus habitantes", explicó Montaño.
Exigen la renuncia del gobernador, del Alcalde de Sucre, del Rector de la (USFX) y de dos legisladores. Decidieron levantar sus movilizaciones y estar en un estado de emergencia hasta que no se cumplan los puntos acordados.