El presidente Evo Morales se reunió hoy con autoridades locales de Chuquisaca y Potos para tratar la problemática del agua y comprometió planes de emergencia e inversiones.
El comunicólogo cubano criticó la interferencia del gobierno boliviano en la III Cumbre de Comunicación Indígena y lamentó que el Ministerio de Comunicación se haya presentado como convocador.
La desclasificación de los documentos del Ministerio de Relaciones Exteriores permitirán develar la verdad histórica de la época de la dictadura de Banzer.
Los trabajadores marcharon hasta el Palacio Consistorial pidiendo que la nueva empresa que se encargue del aseo los recontrate y respete su antigüedad.
El representante de las comunidades del Illimani informó que el técnico de Comibol que debía realizar la inspección del lugar dejó el trabajo en el segundo día.
Se anuncia racionamiento en tres nuevas zonas: dos de El Alto y una de La Paz. En las áreas que ya sufrían racionamiento se prevé otorgar agua por tres horas cada tres días.
La Alcaldía pide a los vecinos no sacar la basura a la calle porque se crean focos de infección, hasta el jueves porque el viernes comienza el trabajo la empres La Paz limpia.
En conferencia de prensa, el presidente Morales explicó que se proyecta un plan de emergencia para darle un alivio a los vecinos de las zonas más criticas.
La tarde del viernes 18 de noviembre, los maestros urbanos de La Paz se movilizaron en rechazo a la R. M. 01/2017 del Ministerio de Educación. Temen un despido masivo.