Las nueve ciudades capitales de Bolivia le han dicho No a la repostulación del presidente Evo Morales, mientras que sólo la ciudad de El Alto es la única que ha aprobado la propuesta de Morales. El 57% de los alteños ha aprobado la modificación parcial de la CPE, pero el 87,2% de los potosinos les dice NO.
Los bolivianos votaron por primera vez para rechazar o aprobar una reforma constitucional a la Constitución Política del Estado promulgada por el propio presidente Morales en febrero de 2009.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó con el escrutinio y cómputo de las actas de escrutinio del referéndum constitucional la tarde de este domingo, desde Sucre, capital del Estado Plurinacional.
Este domingo, el influyente diario españo publicó una entrevista con el Presidente de Bolivia,. Morales aseveró que con el récord de ser el presidente con mayor tiempo en la presidencia se iría “feliz y contento a mi chaco”, en caso de no poder respostularse en las elecciones del 2019
La primera denuncia se presentó alrededor de las 08.00, cuando vecinos de la zona Sur de La Paz denunciaron que se repartió papeletas perforadas, lo que hubiera podido ocasionar, en su criterio, la anulación del voto.
Las autoridades se Sala Plena del Tribunal Electoral se encuentran atentas para comenzar una sesión con el objetivo de dar marcha a lo que es el cómputo de votos. El vocal Antonio Costas informó que la página web de la institución publicará datos como vayan llegando las actas de escrutinio de todo el país.
En la unidad educativa Carmen Ortiz de la zona de Hamacas, de la ciudad cruceña, los votantes quemaron las boletas de sufragio porque no habían las actas para el escrutinio de votos. Lo mismo ocurrió en la Unidad Educativa 24 de septiembre, donde faltó material electoral.
Si bien se presentaron quemas de papeletas electorales en Santa Cruz, éstas fueron explicadas por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, como una medida preventiva para evitar especulaciones.
En una jornada calificada de histórica, el pueblo boliviano está expresando su posición respecto de la modificación o no de la Constitución Política del Estado. Con algunos incidentes ocurridos principalmente en el oriente boliviano, la jornada transcurre en la recta final. En horas de la mañana el vicepresidente Alvaro García declaró que el partido de gobiernor respetará los resultados de la votación.