La Cancillería será la encargada de organizar el evento, en el que se debatirá la propuesta del presidente Morales sobre la construcción de una ciudadanía universal y un mundo sin "muros".
Carlos Palenque Monroy anunció hoy que busca reactivar Condepa. El hijo del fundador del partido manifestó que desea que la agrupación sea un “eslabón de la política boliviana“.
“Las mujeres debemos ser el ojo crítico y orientador de las transformaciones, repudiar cualquier acto de discriminación, exclusión y marginación”, señala el comunicado de ACOBOL.
Un estudio de la Coordinadora de la Mujer indica que hay menos mujeres en cargos ejecutivos altos, los gobernadores son varones y sólo el 9% de los 339 gobiernos municipales tienen alcaldesas.
Morales lamentó que las leyes en favor de mujeres no se cumplan, atribuyo el fracaso a que ”no estamos asumiendo nuestra responsabilidad en tema de educación y prevención".
La Ley General de la Coca legaliza 22.000 hectáreas de cultivos, garantiza la producción de por vida y la industrialización, no incluye el pago de un impuesto. Morales calificó como traidores a quienes se oponen a la norma.
Juez reconoció la solicitud de acumulación de cuatro denuncias presentadas contra Ruddy Rojas, ex gerente interventor de EPSAS, según informó su abogado Andrés Zúñiga.
La Asociación de Productores de Coca de los Yungas anunció que no asistirá a la promulgación de la Ley porque el acuerdo "fue firmado bajo presión del Gobierno”.
La CPILAP emitió un comunicado donde aclara que no se ha pronunciado ni a favor ni en contra del proyecto hidroeléctrico de El Bala y que continua el proceso de socialización.