La mañana de este jueves, Morales había sugerido a ministros, viceministros, embajadores y otras autoridades renunciar a sus cargos y, así, dejar solo al presidente Luis Arce.
“Hacemos un llamado a todos a reflexionar y a actuar con responsabilidad de manera urgente ante la grave situación que vive Bolivia. Es momento de demostrar el amor a la Patria poniendo a Bolivia y el bien común de sus habitantes en el centro de nuestras acciones”, señaló la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB).
El acusado de violación fue identificado como Fanor Gonzales Jankori, quien tiene en su contra antecedentes por el mismo delito de violación con agravante, registrados en 2016 y 2023.
Ayer, miércoles, el presidente del Estado, Luis Arce, exigió a los evistas levantar todos los puntos de bloqueo y advirtió que caso contrario el Gobierno “ejercerá sus facultades constitucionales para precautelar el interés del pueblo boliviano”.
El DT de la Verde dejó en claro que la decisión no implica que la Verde no vaya a buscar un resultado positivo en Ecuador, aunque sí reconoció que sumar 3 de los 6 puntos en disputa en noviembre no sería un mal escenario para las pretensiones de la Selección boliviana.
No obstante, los bloqueos de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, bastión de Evo Morales, seguirán. En Locotal, Cristal Mayo, Villa Tunari, Shinahota y Entre Ríos, carretera a Santa Cruz, continuará interrumpido el paso al transporte.
La medida se da en medio del bloqueo de caminos de Evo Morales para garantizar su candidatura y la anulación de los procesos penales que enfrenta, entre ellos una investigación por trata y tráfico de personas y estupro agravado vinculado a la relación que tuvo con una menor de edad el año 2015.
El “pedido” de Morales llega un día después de que el presidente del Estado, Luis Arce, exigiera a los evistas levantar todos los puntos de bloqueo y advirtiera que caso contrario el Gobierno “ejercerá sus facultades constitucionales para precautelar el interés del pueblo boliviano”.
Según videos difundidos en las redes sociales, un grupo de jóvenes presumiblemente de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) llegó al lugar con el objetivo de desbloquear la carretera antigua que une a Santa Cruz con Cochabamba, pero los bloqueadores armados con palos, piedras y petardos los rebasaron.
Los abogados de Camacho y Pumari presentaron 113 objeciones contra las pruebas documentales presentadas por el Ministerio Público y que certifican que en 2019 se quebró el orden constitucional en Bolivia.