“Va a haber un pronunciamiento oficial del Gobierno respecto a estos temas. Ya no se trata del derecho a la protesta, está afectando a los derechos de los bolivianos (…) Como Gobierno nos vamos a pronunciar”, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
“La seguridad de nuestro personal es fundamental y ante la situación actual se ha dado la orden de replegarse hacia la capital", confirmó el comandante regional, coronel Frider Jiménez.
“Ahora, yo soy el que portaba arma. La peor mentira, mintiendo, tergiversando que yo he disparado, nunca dijimos eso. Ahora, yo tengo un problema, los aimaras, quechuas, no perfeccionamos el castellano, esa es nuestra debilidad pero tergiversan”, dijo Morales.
“¡Atención La Paz y El Alto! Compre carne de Pollo Sofía y Pío Rico. Precio regular Bs 17,00 kg (kilógramo) - máximo Bs 17,50 kg y en tiendas Emapa a Bs 16,50 kg. Si detecta sobreprecio, denuncie al 712-99572”, publicó el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural esa cartera de Estado en sus redes sociales.
“Hoy, tras la intervención policial en los bloqueos del municipio de Mairana, nuestros servidores policiales fueron atacados cobardemente en la Estación Policial Integral de Mairana por los bloqueadores del sector, lo que dejó varios policías heridos, vehículos dañados y graves destrozos en la infraestructura”, informó la institución del orden en sus redes sociales.
El domingo, durante el presunto atentado, Morales utilizó dos coches, una vagoneta plateada Land Cruiser y una camioneta negra Hilux. No es la primera vez que se conoce que Morales se transporta en automóviles adquiridos originalmente por la venezolana PDVSA.
“Entra dentro de los parámetros que habíamos contemplado, es decir, a pesar de los conflictos, a pesar de estos problemas que hemos tenido, ha habido una aceptación de los vecinos en esta nuestra ruta, hemos llegado a transportar casi cuatro mil o un poquito menos de cuatro mil pasajeros en esta semana de 'marcha blanca'”, informó el gerente de La Paz BUS, Franco Soliz.
La madrugada de este martes, Camacho fue trasladado hasta el juzgado desde el penal de máxima seguridad de Chonchocoro, emplazado en el municipio de Viacha; en tanto, Pumari fue trasladado desde la cárcel de San Pedro, ubicado en pleno centro paceño, donde guarda detención preventiva.
La decisión fue asumida en la XVII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Autonomías presidida por el presidente Luis Arce en Casa Grande del Pueblo. Al final de la cita los asistentes se pusieron la camiseta conmemorativa por el bicentenario de la patria.
En la sesión, a realizarse este martes, se tiene previsto el tratamiento de cuatro leyes que aprueban contratos de préstamo y un proyecto de ley para la abrogación de norma que autoriza el desmonte de predios.