La citación se da en el marco de las investigaciones por la denuncia por incumplimiento de deberes que pesa en contra del excomandante de las Fuerzas Armadas.
“Hubo un intento doloso, y está demostrado, de alteración de las elecciones a nivel informático, físico y técnico. Al final se puede traducir como fraude, manipulación, intento doloso, cambio de tendencia de una votación, etc. Es bastante grave lo que ha pasado”, afirmó.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en un comunicado, pone especial énfasis en los hechos suscitados en Senkata (El Alto) y Sacaba (Cochabamba).
El exministro de EConomía, a través de las redes sociales, agradeció el apoyo de las embjadas de México, Uruguay y Argentina para salir del país. Denunció hostigamiento policial en el Aeropuerto de El Alto.
"Morales tiene muchos seguidores porque ha logrado mejorar el nivel de vida de millones de bolivianos pobres. Pero el precio a pagar es alto: Bolivia se estaba convirtiendo en un narcoestado, al igual que Venezuela”, dijo el actual Ministro de Gobierno.
Lizaárraga presentó una denuncia en contra de Dávila por uso indebido de bienes estatales, al afirmar que se utilizó la Editorial del Estado para producir material destinado a la campaña electoral del MAS.
Díaz aseguró que ejercerá ese cargo con el objetivo de "tender puentes" de entendimiento para que los bolivianos logren sanar sus heridas y puedan reconciliarse.