Isabel Sotez, presidenta de esa asociación, indicó que solicitarán una reunión al ministro de Educación, Roberto Aguilar, para la próxima semana, donde se presentarán los argumentos de la propuesta.
El 4 de enero, el Ministerio de Salud lanzó la convocatoria para que los profesionales se presenten a las especialidades médicas en Bolivia, como el sistema público, seguridad social y privado. El presidente del Colegio Médico de la ciudad de La Paz, Luis Larrea, dijo que rechazan la propuesta y se declararon en estado de emergencia.
Según fuentes del Palacio presidencial de Planalto, Rousseff devolverá la gentileza a Morales, que asistió a su posesión el pasado 1 de enero en Brasilia. El viaje a Bolivia será el primero de Rousseff en su segundo mandato
A una semana del atentado contra Charlie Hebdo, el Papa hizo una metáfora sobre las reacciones a lo que publican los medios: "Si alguien dice una mala palabra en contra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo"
El analista económico Flavio Machicado consideró que un endeudamiento por la venta de bonos soberanos significaría a Bolivia un perjuicio por el tipo de cambio artificial que registra internamente.
El gobernador César Cocarico recordó que el 28 de diciembre de 2014, dicha entidad declaró alerta naranja al departamento; por tanto, los recursos económicos destinados a la época de riesgos fueron activados para la contratación de personal, maquinaria y herramientas.
Carmen Yarira Esparza Noriega, de 27 años, estuvo diez meses desaparecida. La creían en manos de explotadores sexuales, pero nunca salió de su edificio.
La primera en hacer pública su denuncia fue la candidata al municipio de Cercado Cochabamba, la librepensate Rebeca Delgado, que se postula por la agrupación Unidos por Cochabamaba (Unico).
El Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Daniel Santalla Torrez, realizó este miércoles la entrega de la remodelación del edificio central de la Jefatura Departamental de esta cartera de Estado, que tuvo una inversión de más de 220 mil dólares