A dos fechas del final, Venezuela está en el séptimo lugar, posición que le permite disputar el repechaje, con 18 puntos, uno más que Bolivia que llegó a 17.
En una carta enviada la pasada semana, Evo Morales había pedido al TSE aceptar su candidatura a la presidencia, devolver la personería jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y que se le devuelva la presidencia del Movimiento al Socialismo (MAS), entre otros puntos.
“Las perspectivas no son buenas, por eso es urgente que haya elecciones y cambiar de Gobierno”, afirmó el alcalde de La Paz. Arias también hizo un llamado a la ciudadanía para concentrar su voto en un solo candidato, con el objetivo de lograr una transición efectiva.
La semana pasada, Mariana Prado ya había confesado que la condición para ser la candidata a Vicepresidenta de Andrónico fue que “no se haga nada contra Evo Morales”.
“Nosotros estamos despachando 100% en diésel y gasolina 100%, no estamos despachando 105, no estamos despachando 110, no contamos con el producto en estos momentos para hacer sobredespachos, que serían necesarios para reducir de una manera mucho más eficientes las filas", reveló el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.
Jaime Dunn impugnó ante el TSE su inhabilitación como candidato a la presidencia junto a su “certificado sobre solvencia con el fisco” entregado por la Contraloría; sin embargo, el informe de la Alcalcía alteña volvería a poner en entredicho su habilitación como candidato.
Según el BCB, La Paz fue el departamento que registró la mayor demanda (77,56%) seguido de Cochabamba (8,63%), Tarija (3,86%), Oruro (2,72%), Santa Cruz (2,56%), Chuquisaca (2,41%) Pando (1,75%) y Potosí (0,51%).
La estructura estará ubicada en las letras gigantes del Parque Mirador La Paz, exactamente al lado de la letra Z. Tendrá 20 metros de alto y siete metros de diámetro.
Comparativamente al mes de abril se registró una variación negativa del 1%, debido a la disminución en las actividades de extracción de minerales e hidrocarburos en 13% y 1% respectivamente.