El técnico de la Selección Boliviana de Fútbol, Julio César Baldivieso, dio a conocer la lista definitiva paran los dos primeros partidos de las eliminatorias mundialistas.
El tribunal de la Corte Internacional der Justicia decidió por 14 votos contra dos que es competente para tratar la demanda marítima boliviana planteada por el Estado Plurinacional en 2013 y rechazó la objeción preliminar chilena interpuesta en julio de 2014.
En opinión del Canciller chileno, los alegatos orales del país trasandino demostraron “las inconsistencias de la posición boliviana”, lo que “quedó reflejada en las preguntas que fueron planteadas a Bolivia”.
A las 09.00 de este jueves, la Corte Internacional de Justicia de La Haya comenzó con la lectura del fallo que establece que por 14 votos a favor contra dos rechaza la objeción preliminar presentada por la república de Chile.
Para Bulnes, “la petición boliviana ha quedado significativamente reducida”, pues, según aseguró, “la Corte ha declarado que entiende que no se siente facultada en señalar un derecho a una salida soberana para Bolivia”.
Las delegaciones de Bolivia y Chile se vieron las caras en mayo ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Ambos países darán a conocer sus argumentos para que el tribunal defina si es competente o no para tratar el litigio internacional sobre el diferendo marítimo.
Las delegaciones de Bolivia y Chile escuchan el fallo en el Palacio de La Paz, escenario en el cual se encuentran nuevamente después de los alegatos orales de mayo.
En conferencia de prensa, desde el aeropuerto de Viru- Viru, Santa Cruz, Morales interpretó estas aseveraciones como una advertencia que hace el diplomático de Chile a la CIJ y como un mensaje a Chile.
Bolivia acudió ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya el jueves 24 de abril de 2013. Si bien el anuncio fue dado el miércoles 23 de marzo de 2011 por el presidente Evo Morales, el país se tomó dos años para elaborar la demanda en busca de un fallo que obligue a Chile a negociar un acceso soberano al océano Pacífico a favor del Estado Plurinacional.